Cada vez es más evidente que si TikTok quiere sobrevivir en Estados Unidos, la única alternativa que le queda a su matriz, ByteDance, es la venta de la aplicación. Según informa en exclusiva ‘NPR’, que es el servicio de radiodifusión pública del país norteamericano, la Casa Blanca está trabajando en un plan para que la plataforma pase a ser propiedad de un grupo de inversores y compañías entre las que figuran Oracle, que ya realiza funciones como proveedor tecnológico para TikTok, y Microsoft.
Por el momento, se desconoce el papel que jugaría Microsoft si el acuerdo termina llegando a buen puerto. La firma creadora de Windows ya sonó como posible propietaria de TikTok en 2020, cuando, a finales de su primer mandato, el reelegido presidente Donald Trump ya intentó obligar a la red social a deshacerse de sus vínculos con China para seguir operando en el país. Sin embargo, ya por entonces, la que más cerca estuvo de conseguir cerrar un acuerdo fue Oracle. Ahora parece que la firma cofundada por el magnate Larry Ellison vuelve a encontrarse en los puestos de cabeza para convertirse en dueña de la ‘app’.
Siempre según ‘NPR’, Oracle mantuvo una reunión en Washington el pasado viernes para tratar la posible compra con la Casa Blanca. Se espera que haya nuevas reuniones a lo largo de la presente semana en los que se tratará de acercar posturas. La tecnológica estaría dispuesta a invertir «decenas de miles de millones de dólares» en la adquisición de la aplicación. Hace unos pocos días, Donald Trump ya afirmó que no pondría impedimento alguno a que la empresa, esta vez sí, se hiciese con el control de TikTok.
Mientras se debate la compra de la ‘app’, el futuro de TikTok en Estados Unidos continúa pendiendo de un hilo. Hace una semana, la plataforma dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos tras la entrada en funcionamiento de la ley, aprobada por el Congreso el pasado abril, que busca obligar a ByteDance a vender la joya de su corona o a dejar de operar en el país. Tuvo que aparecer Donald Trump con la promesa de firmar una orden ejecutiva que, supuestamente, amplía en 75 días el plazo de la tecnológica china para desinvertir para que esta decidiese reanudar el servicio.
La ley del Congreso establece multas millonarias diarias para las empresas que sigan permitiendo el acceso a TikTok. Aunque la orden de Trump remarca que las compañías que permitan el correcto funcionamiento de la ‘app’ no serán penalizadas, no todas han puesto de su parte. Apple y Google, dueñas de las dos tiendas de aplicaciones por antonomasia, siguen sin permitir la descarga de la plataforma en ‘smartphones’ a día de hoy. Esto implica que TikTok ha dejado de ver cómo el número de internautas que tiene en suelo americano, actualmente unos 170 millones, sigue engordando. Estos tampoco están teniendo acceso a las últimas actualizaciones de la herramienta.
Source: www.abc.es