La de este domingo no solo es la primera represalia que adopta la Administración republicana contra otro país por temas migratorios: también es el primer anuncio formal de aranceles, a pesar de las repetidas amenazas proferidas por el republicano durante la campaña y —más recientemente— en su toma de posesión, el pasado lunes. Estas medidas, ha indicado el mandatario, “son solo el comienzo”. “¡No permitiremos que el Gobierno Colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los Criminales que ellos forzaron a entrar a los Estados Unidos!”, concluye el post del republicano.
Al margen de lo puramente comercial, el anuncio de Trump incluye un paquete más amplio de sanciones. A los “aranceles de emergencia” se suma “la prohibición de viajar y la revocación inmediata de visados a los funcionarios del Gobierno colombiano y a todos sus aliados y simpatizantes; sanciones relativas a visas a todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del Gobierno colombiano; inspecciones reforzadas de aduanas de todos los nacionales colombianos y de la carga por motivos de seguridad nacional e imposición total de sanciones fiscales, bancarias y financieras”, según se lee en la publicación de Truth Social.
Menos de una semana después de que Trump asumiera de nuevo la presidencia de la primera potencia mundial, su Administración ha chocado frontalmente con el Gobierno de izquierdas de Gustavo Petro en Colombia. El mandatario sudamericano había anunciado en la madrugada de este domingo que no permitirá la llegada de vuelos militares norteamericanos con colombianos deportados. Estaba previsto, sin embargo, que el domingo llegaran dos de estos vuelos con al menos 160 personas a bordo. Según ha explicado posteriormente el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el presidente colombiano había autorizado inicialmente los vuelos, para más tarde cancelar el permiso de entrada cuando los aparatos ya estaban en el aire.
El republicano ha respondido horas después al rechazo de Petro con la suspensión por tiempo indeterminado de las operaciones en la sección de visas de su embajada en Bogotá. Y también con la promesa de más represalias, que han culminado en forma de aranceles.
Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece.
Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos.
No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país… https://t.co/U1MmWrNio1
Laura Sarabia, la número dos del presidente de izquierdas y quien asumirá como canciller el próximo 1 de febrero, (antes Twitter). Aseguró que el Gobierno reafirma su compromiso con un regreso “digno” de sus connacionales, a partir de tres puntos: “Garantizar un trato respetuoso y humano, asegurar condiciones adecuadas, con transporte civil y digno, abiertos al diálogo con EE UU para verificar protocolos y fortalecerlos”. Y zanjó: “Por la dignidad de todos los colombianos”.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com