La Administración de Donald Trump ha rescindido su directiva que paralizaba los desembolsos en préstamos, subvenciones y asistencia financiera del Gobierno federal, dedicados en su mayoría a programas sociales, un día después de que su entrada en vigor fuera suspendida por una jueza. “Se rescinde el memorando M-25-13 de la OMB [Oficina de Gestión y Presupuesto]”, reza la nueva instrucción de Matthew Vaeth, director en funciones de esa oficina presupuestaria adscrita a la Casa Blanca. Vaeth firmaba también el primer documento. “Si tiene alguna pregunta sobre la aplicación de las Órdenes Ejecutivas del Presidente, póngase en contacto con el Consejo General de su agencia”, añade.
“A la luz de la orden judicial, la OMB ha rescindido el memorando para poner fin a cualquier confusión sobre la política federal creada por el fallo judicial y la cobertura deshonesta de los medios de comunicación”, ha dicho la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente sobre las revisiones de financiación siguen plenamente vigentes y serán aplicadas rigurosamente por todas las agencias y departamentos”, ha añadido, en referencia a los decretos del presidente. Sin embargo, esos decretos no pueden paralizar de forma inmediata los desembolsos, sobre los que versaba la orden.
La jueza federal de Washington Loren AliKhanen había bloqueado temporalmente la aplicación por parte de la administración Trump de esa instrucción de la oficina presupuestaria de la Casa Blanca para detener los pagos de subvenciones federales, préstamos y otras ayudas a una serie de programas en todo el país. La medida había provocado una gran confusión.
El memorando inicial estaba programado para entrar en vigor el martes a las 17.00 horas de Washington, las 23.00 en la España peninsular, pero la jueza suspendió antes su aplicación. El recurso del Consejo Nacional de Organizaciones Sin Ánimo de Lucro alegaba que incluso una interrupción temporal de la financiación podría “privar inmediatamente a personas y comunidades de los servicios que les salvan la vida”, entre ellos la atención sanitaria, el apoyo a las pequeñas empresas y los programas para la comunidad LGTBIQ.
Incluso antes de la entrada en vigor, la orden sumió en el caos a agencias estatales y federales. El portal de financiación de Medicaid, el sistema de seguro sanitario público para personas más necesitadas, quedó bloqueado y hubo problemas también con la ayuda de emergencia y servicios de educación y nutrición para personas de bajos ingresos.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com