La Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA, por sus siglas en inglés) ha dado este martes un paso más en su pulso contra los organismos que gobiernan el deporte de la raqueta. El sindicato, fundado en 2020 por el serbio Novak Djokovic, ha presentado acciones legales en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea contra la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). “Las demandas exponen abusos sistemáticos, prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los jugadores que han persistido durante décadas”, reza el comunicado publicado por la PTPA, en el que se especifica que las denuncias, en nombre de toda la comunidad de jugadores, se han presentado en coordinación con 12 tenistas.
𝗜𝘁’𝘀 𝘁𝗶𝗺𝗲 𝘁𝗼 𝗳𝗶𝘅 𝘁𝗲𝗻𝗻𝗶𝘀.
Today, the PTPA and over a dozen players, on behalf of the entire professional population, filed a sweeping series of legal actions against the ATP, WTA, ITF and ITIA to reform professional tennis. https://t.co/1r4LWQpopP
“El tenis está destrozado”, ha dicho Ahmad Nassar, el presidente de la Professional Tennis Players Association. “Tras la fachada glamurosa que promueven los demandados, los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, reduce sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad. Hemos agotado todas las opciones de reforma mediante el diálogo, y los órganos rectores no nos han dejado otra opción que exigir responsabilidades ante los tribunales. Solucionar estos fallos sistémicos no es perturbar el tenis, sino salvarlo para las futuras generaciones de jugadores y aficionados”, ha añadido.
Tennis is broken. It’s also operating illegally. Today players and @ptpaplayers filed global legal challenges to fix tennis.
The way tennis currently operates is both illegal and hurts everyone – players, fans, commercial partners, and even tournament owners alike. We spent… https://t.co/B7ATlAemjK
La PTPA lleva desde que se creó tratando de cambiar el actual equilibrio entre los organismos de gobierno del tenis y los jugadores. Hace cinco años, Djokovic fundó la asociación después de desmarcarse del Consejo de Jugadores (Players Council) de la ATP, una entidad que él mismo había presidido entre 2016 y 2020. La Asociación de Tenistas Profesionales se presentó como un sindicato que buscaba lograr una mayor porción del pastel económico para los tenistas, así como ayudar a los más modestos a aumentar de forma significativa el número de deportistas que pueden vivir de la raqueta, que según el serbio está en torno a 400 hoy en día.
Antes de presentar las demandas que intentan cambiar el actual statu quo del tenis, la PTPA afirma que se reunió con más de 250 jugadores de la ATP y la WTA, incluidos los 20 mejores del mundo, tanto masculinos como femeninos. “La respuesta abrumadoramente positiva fue una confirmación rotunda: el cambio es necesario ya y los jugadores están unidos en su lucha”, ha defendido la organización.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com