¿Has encendido WhatsaApp y te aparece un círculo azul? Meta, la empresa que creó Mark Zuckerberg en 2004 con el nombre de Facebook y que nació como una red social universitaria, es ahora una entidad que busca contruir el metaverso y que tras un año de espera, empieza a llegar a en Europa.
Así que es posible que de repente te haya aparecido un pequeño icono azul en la esquina inferior derecha de la pantalla de chats al abrir la conocida aplicación de mensajería instantánea. La IA del famoso tecnomillonario integrará de forma progresiva a todos sus clientes de manera automática, sin que uno tenga que hacer absolutamente nada para ello. Pero, ¿qué es lo que nos ofrece?
– Messenger
– Meta Horizon
La nueva inteligencia artificial que ya vive en tu WhatsApp, en el punto de mira por su historial en materia de privacidad y control de datos, hace las veces de asistente conversacional como si se tratara de ChatGPT, un modelo de lenguaje especializado en el diálogo que se ajusta con técnicas de aprendizaje supervisadas y de refuerzo.
La empresa dice que podrá leer únicamente los mensajes dirigidos a su IA, no el resto: «Meta no puede leer ningún otro mensaje en tus chats personales», afirma.
Tu conversación con Meta AI aparecerá en la lista de chats, será como si se tratase de un contacto más. De esta forma, no tendrás que volver a pulsar en ningún sitio para seguir chateando con la IA de WhatsApp, ya que tendrás el chat junto a los demás. Y si te preguntas si puedes desactivarla, la respuesta es que no. Como mucho, puedes borrar el chat que tengas con la IA, y puedes optar por no usarla.
Si aún no te sale el circulo azul, solo te queda esperar a recibir esta novedad en tu móvil. Comprueba que tienes la versión más reciente de esta aplicación. Es cuestión de tiempo que te llegue.
De momento estará solo disponible en seis lenguas del continente: español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués.
Source: www.abc.es