Acuerdo en el ERE de Alcampo: 565 despidos con indemnizaciones de 35 días por año


Ampliar

Clara Alba

Viernes, 13 de junio 2025, 11:17

Acuerdo en Alcampo para el ERE que la empresa de distribución negociaba desde hace semanas con los sindicatos. Finalmente, y según un comunicado de CC OO, las partes han acordado el despido de un mínimo de 565 trabajadores si se aplican medidas alternativas como el cambio de formato de tienda o la cobertura de vacantes.

Las indemnizaciones serán de 5 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades. En el caso de los mayores de 63 años, serán indemnizados con 20 días por año y con un límite de 12 mensualidades, el mínimo legal.

El dato final implica 145 afectados menos frente a los 710 planteados inicialmente. Pero solo serán 77 menos (hasta 633 afectados) si no se aplican esas medidas alternativas que consisten en la conversión de ocho tiendas al formato 7/7 (siete días a la semana), la cobertura de 32 vacantes y la reducción en tiendas «sobredimensionadas».

A las personas trabajadoras de estos centros se les aplicará una modificación de condiciones en cuanto a jornada y horario. Quienes no deseen continuar, podrán rescindir su contrato con una indemnización de 25 días por año trabajado, con un tope de 15 mensualidades.

En cuanto a la cobertura de vacantes, la empresa publicará el listado con las 32 plazas disponibles, que podrán ser solicitadas por personas afectadas por el despido. También hemos acordado una compensación en el caso de que haya un cambio de contrato. Por ejemplo, de jornada completa a parcial de 30 horas o más: 2.000 euros, a abonar en 12 mensualidades; de jornada completa a parcial de 20 a 29 horas: 2.500 euros, a abonar en 12 mensualidades; de jornada completa a parcial de 19 horas o menos: 3.000 euros, a abonar en 12 mensualidades.

Asimismo, se establece un plazo de tres meses para que las personas que hayan aceptado un cambio puedan acogerse posteriormente al despido. En ese caso, se tendrá en cuenta la base reguladora anterior a la comunicación del ERE.

Por su parte, CCOO ha valorado de manera «muy positiva» la firma de este acuerdo, ya que se cumplen «los principales objetivos propuestos al inicio de la negociación». El sindicato ha destacado la reducción en el número de despidos, así como la garantía de la «voluntariedad» en las salidas, lo que hará que el ERE sea «menos traumático» para la plantilla, así como una indemnización acordado «justa» para los trabajadores que se vean afectados.