Ampliar
C. P. S.
Jueves, 12 de junio 2025, 15:40
La red de aeropuertos de Aena registró un total de 145 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025, un aumento del 4,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, junto con 1,2 millones de movimientos de aeronaves (+3%) y 593.584 toneladas de mercancías transportadas (+6,1%), según un comunicado de la compañía.
Sólo en los aeródromos españoles el número de visitantes por vía aérea fue de 120 millones en los primeros cinco meses, un 4,7% más respecto a 2024, además de registrar más de un millón de movimientos de aeronaves y 529.952 toneladas de mercancía, con aumentos del 4,7% y 5,4%, respectivamente.
Asimismo, Aena cerró mayo con 34,4 millones de viajeros, lo que representa un alza del 3,8% interanual. También se gestionaron 297.321 movimientos de aeronaves (+2,6%) y transportaron 126.911 toneladas de mercancía (+5,4%). En total, pasaron 29,2 millones de pasajeros por los aeropuertos españoles en el quinto mes del año, un 3,3% más. Por su parte, 247.288 fueron los movimientos de aeronaves (+3,9%) y se transportaron 113.631 toneladas de mercancía (+4,8%).
Por otra parte, en mayo se alcanzó récord de pasajeros en 23 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Valencia, Ibiza, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, Reus, Asturias, Zaragoza, Melilla, Vitoria, La Gomera, Badajoz, Córdoba y Son Bonet.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en mayo fue Madrid-Barajas, con un total de 36.641 (+0,8%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 33.131 vuelos (+4,9%); Palma de Mallorca, con 27.190 (+0,3%); Málaga-Costa del Sol, con 17.977 (+10%); AlicanteElche Miguel Hernández, con 11.697 (+6,2%) y Gran Canaria, con 11.080 aterrizajes y despegues (+2,2%).
Respecto al tráfico de mercancías, en el quinto mes de 2025, el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Madrid-Barajas, con 69.335 toneladas, un 9,5%, lo que supone el mes de mayo con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña. Le siguieron el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 17.457 toneladas (+10,5%), también el mes de mayo con más tráfico de mercancía comercial en la instalación aeroportuaria catalana. A continuación, Zaragoza, con 14.078 toneladas (-13,1%) y Vitoria, con 6.066 toneladas (-3,7%).
Source: www.hoy.es