Pedro Sánchez y Zapatero conmemoran el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario

“Hoy podemos mirar a los ojos del pasado y decir que no se rompió nada. Al contrario. Fortalecimos nuestra sociedad, ensanchamos el significado de las familias”, ha destacado el presidente del Ejecutivo. Además, ha reivindicado la memoria como necesaria para la salud de la democracia: “Desde 2005, más de ocho millones han nacido en España y para ellos es normal que se puedan casar dos personas del mismo sexo. Pero antes hubo quienes sufrieron insultos, golpes, quienes fueron condenados”.

En 2005, cuando se aprobó la ley, una parte de la sociedad española, “con la hipocresía que la caracteriza”, ha dicho Zapatero, insultó al Gobierno y se organizaron furibundas manifestaciones en contra. “A mí me acusaron de ser más o menos el diablo porque iba a acabar con las familias. Había muchos obispos [en contra de la norma] de la mano del PP. Nunca vi tantos obispos en mi vida. Y, curiosamente, han vuelto a salir 20 años después, a pedir elecciones, otra vez. Y yo pensaba sobre la Conferencia Episcopal… ¿por qué no pidió elecciones en los 40 años de la dictadura de Franco, al que llevaron bajo palio?“, ha cuestionado.

Pocos meses después de aprobarse, el 30 de septiembre de 2005, el PP presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional, pues consideraban que con esa ley se “desnaturalizaba” la institución constitucional del matrimonio. Siete años después, el 6 de noviembre de 2012, fue rechazado. “No hay derechos irreversibles”, ha alertado la ministra de Igualdad. “El mundo se ha vuelto muy violento, peligroso y tenebroso. La internacional reaccionaria ha enfocado, precisamente, su rencor y su odio en la diversidad, su odio porque saben que una sociedad diversa es más difícil de someter”.

Para la presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias, esa pequeña modificación del código civil de hace 20 años desató dos fuerzas imparables: “Libertad e igualdad”. “Nos dijo a las personas LGTBIQ+ que éramos dignas. En estos 20 años, el apoyo al matrimonio igualitario yal colectivo en su conjunto ha aumentado un 20%. No hay tiempo para la complacencia. Hay que blindar cada paso dado. Y seguir avanzando. Si hoy estamos aquí es porque otras personas pusisteis vuestras vidas y vuestros cuerpos por delante para conseguir derechos para todo el colectivo. Ahora es el momento de tomar el relevo: no vamos a consentir ni un paso atrás”.

Hace dos décadas, al frente de la Federación estaba Beatriz Gimeno, cuya acción también fue muy importante en la consecución de la ley, y que también ha intervenido durante el acto de celebración: “Hay que recuperar la sensación de Orgullo de país. Que la gente se sienta orgullosa de vivir en un país de derechos, un país que defiende a su gente”.

Actualmente, casi ocho de cada diez españoles (79%) ve el matrimonio igualitario como una medida positiva, según el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Lo considera “una conquista positiva para la sociedad en su conjunto”.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.