Ampliar
Viernes, 6 de junio 2025, 11:57
Ya hay acuerdo entre las propietarias de la central nuclear de Almaraz para frenar su cierre en 2027. Iberdrola, Naturgy y Endesa han …
Esta misma semana, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, aseguró que no vería problema técnico en prorrogar Almaraz tres años más, sin embargo la gran batalla está en la fiscalidad. «Los impuestos suponen más que el coste operativo de las centrales», denuncian las energéticas, que esperan un gesto por parte del Ministerio de Hacienda. Contrapartida que, por el momento, no se ha producido y que parece estar lejos de producirse. «Nosotros no hemos tocado esta fiscalidad desde 2012, lo que ha subido es la parte de las autonomías», apuntan fuentes gubernamentales.
Desde el sector empresarial consideran que el calendario puede facilitar un acuerdo. El déficit tarifario, que durante años ha afectado al recibo eléctrico de los consumidores, podría quedar completamente saldado en 2028, tras quince años de amortización.
Este horizonte abriría la puerta a que el Ejecutivo revisara la fiscalidad del sector nuclear, algo que, según fuentes del sector, allanaría el camino para prolongar la vida de las centrales. Sin embargo, desde el Gobierno advierten que una reducción del impuesto limitaría su capacidad de trasladar esa mejora a los consumidores, lo que mantiene las negociaciones en una posición de bloqueo.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es