Ampliar
C. P. S.
Viernes, 27 de junio 2025, 09:48
Con esta operación, se deshace del que era su último activo de ‘upstream’ en Sudamérica, después de las ventas el año pasado de sus activos en Colombia y Perú. Moeve se desprende así de su participación en el Bloque 53, un yacimiento de hidrocarburos ubicado en aguas profundas de la cuenta Guyana-Surinam, en el que poseía ese 25% desde 2013. Era socio en el activo de la estadounidense Apache Corporation (45%) y de Petronas (30%).
Moeve ya dio un giro en su estrategia de desvincularse de su negocio tradicional vinculado al petróleo en 2023 con la venta también a TotalEnergies de su negocio de ‘upstream’ en Emiratos Árabes Unidos: Entonces, se deshizo de su participación del 20% en el yacimiento Satah Al Razboot (SARB), Umm Lulu, Bin Nasher y Al Bateel, en una operación valorada en unos 1.500 millones de euros.
Todas estas operaciones le han llevado a deshacerse del 70% de su cartera en ‘upstream’ en comparación con 2022, siendo la compañía de ‘oil & gas’ que más rápido se está transformando en este sentido.
En agosto del año pasado acordó la venta de su negocio minorista de butano, propano y autogás en España y Portugal a la chilena Copec por un importe de unos 275 millones de euros.
La estrategia ‘Positive Motion’ que ha trazado la compañía de cara a 2030 prevé dar en esta década el paso de una compañía de petróleo y gas a una donde más del 50% de su Ebitda provenga de actividades sostenibles, como el hidrógeno verde y sus derivados o los biocombustibles de segunda generación. Esta estrategia recoge un plan inversor de hasta 8.000 millones de euros, de los que más del 60% se destinará a negocios sostenibles.
El pasado actubre Moeve también dio un paso de gigante en esta transformación cambiando su antigua marca de Cepsa, en una apuesta por convertirse en uno de los referentes de la transición energética europea y dejar atrás su pasado más vinculado al petróleo.
Source: www.hoy.es