La Nasa retrasa de nuevo el regreso a la Luna y lo sitúa «a mediados de 2027»


Ampliar

Jon Garay

Viernes, 6 de diciembre 2024, 11:51

La Nasa arrancó este año anunciando el retraso del regreso del ser humano a la Luna. Inicialmente previsto para 2025, la nueva fecha fijada fue septiembre de 2026. «La seguridad es nuestra prioridad. Los contratistas necesitan más tiempo», aseguró el 9 de enero Bill Nelson, administrador general de la agencia espacial estadounidense. Y cerrará estos doce meses de forma similar. Ayer, el propio Nelson reveló un nuevo aplazamiento hasta «mediados de 2027». «La seguridad de nuestros astronautas siempre es lo primero en nuestra toma de decisiones», repitió. «No volaremos hasta que estemos preparados».

La cuestión de seguridad que preocupa a los ingenieros del programa ‘Artemis’ es el escudo térmico de la nave Orion, la cápsula en la que tienen que viajar los cuatro astronautas elegidos para la histórica misión, entre ellos Christina Koch, destinada a convertirse en la primera mujer en pisar el satélite terrestre. En el vuelo de la Artemis I, que llevó al artilugio sin tripulantes hasta la órbita lunar a finales de 2022, se encontraron varios desperfectos en el armazón. En concreto, perdió material en más de 100 puntos de su superficie. La investigación ha revelado que la causa fue que «el escudo térmico no permitió que escapara una cantidad suficiente de los gases generados dentro de un material llamado Avcoat, lo que provocó que parte del material se agrietara y se rompiera». Este caparazón es clave para garantizar la seguridad de los ocupantes, especialmente en la reentrada a la atmósfera terrestre, cuando la nave reduce su velocidad desde los 40.000 kilómetros por hora a poco más de 500 para poder abrir los paracaídas y amerizar. En la maniobra se alcanzan hasta 3.000 grados de temperatura.

Es más que probable que este no sea el último cambio en el programa ‘Artemis’. La victoria electoral de Donald Trump se va a dejar notar también en la agencia norteamericana. El presidente norteamericano designó este miércoles a Jared Isaacman como nuevo responsable de la Nasa. El multimillonario de 41 años protagonizó el pasado 12 de septiembre el primer paseo espacial privado de la historia. Amigo de Elon Musk, todo apunta a que introducirá cambios en un alambicado plan lunar en el que intervienen casi una veintena de empresas diferentes. El principal sería el abandono del SLS, el cohete destinado a impulsar la cápsula Orion hasta el satélite. En un tuit de abril de 2022, Isaacman criticó su elevado coste -»El Gobierno puede comprar 40 aviones F-35 (un caza de última generación vilipendiado por Musk precisamente por su disparatado coste) con el dinero de cada lanzamiento del SLS»-. «Si malgastamos dinero, no habrá regreso a la Luna», añadió.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.