Ampliar
Jueves, 26 de junio 2025, 14:33
Ángel Escribano ha recibido este jueves el respaldo de los accionistas de Indra para impulsar su plan estratégico y convertir a la tecnológica española en … el «campeón europeo de la defensa». Con la aprobación de un pequeño ajuste en el artículo 2 de los estatutos sociales —donde se amplía el objeto de la compañía a usos «civiles y militares»—, la firma con sede en Alcobendas sienta las bases jurídicas para adentrarse de forma decidida en la fabricación de vehículos militares y sistemas de armamento.
Con el respaldo de una amplia mayoría (casi el 100%) a todos los puntos del orden del día de la Junta General de Accionistas, Escribano cuenta con vía libre para avanzar en su proyecto. «Estamos en un momento muy importante y decisivo para Europa, y de gran oportunidad para Indra», afirmó el presidente durante su intervención ante los accionistas.
Una de las principales novedades estratégicas es la creación de la división Indra Weapons & Ammunition, que consolidará la presencia de la compañía en el ámbito del armamento y los sistemas de defensa. «España necesita un líder industrial consolidado», aseguró Escribano.
«Necesitamos una autonomía estratégica», insistió Escribano. También se dirigió a quienes mantienen una visión más crítica con esta nueva etapa: «Os respeto, pero tenemos que entender la importancia de que España sea un referente, e Indra, su empresa bandera».
Aunque la hoja de ruta de la compañía no cambia en sus grandes líneas —fue definida antes de la llegada de Escribano en enero—, sí se acelera el ritmo y se amplía la ambición. «Buscaremos alianzas con otras compañías», avanzó. De los Mozos añadió que Indra tiene a un equipo monitorizando una veintena de empresas europeas con el objetivo de identificar oportunidades de adquisición. En este contexto, Indra también anunció la apertura de una oficina en Kiev, una apuesta por reforzar su presencia internacional en plena guerra en Ucrania.
Durante la junta celebrada este jueves, también se dio luz verde al nombramiento de Eva Fernández y Josep Oriol Piña como nuevos consejeros independientes, en sustitución de Francisco Javier García —quien deja el cargo por decisión propia— y Luis Abril, antiguo consejero delegado de Minsait.
Además, se han ratificado las reelecciones de los consejeros dominicales Jokin Aperribay, en representación de Sapa Placencia, y de Antonio Cuevas y Miguel Sebastián, estos últimos designados por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). También se ha aprobado el reparto de un dividendo bruto de 0,25 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es