Ampliar
Lunes, 30 de junio 2025, 15:47
Banco Santander irrumpe de forma colateral en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. La entidad ha puesto sobre la mesa 2.300 millones de … libras (unos 2.691 millones de euros) para hacerse con TSB, la filial británica de la catalana, en una operación adelantada por Reuters que, de concretarse, podría suponer un serio obstáculo para los planes de fusión de Carlos Torres.
Sabadell se había puesto de plazo hasta el pasado viernes para recibir muestras de interés por TSB. Pero desde mediados de semana ya se sabía que Barclays y Santander UK eran los favoritos con ofertas que rondaban esos 2.000 millones a partir de los que el consejo de la entidad se podría plantear una venta que genere valor para los accionistas.
Tras el acercamiento inicial y con las propuestas en firme ya sobre la mesa, Sabadell ha convocado para este martes a su consejo para valorar estas ofertas, según confirman fuentes conocedoras a este diario, que la entidad vallesana ha declinado confirmar.
Si se decide la venta, el consejo tendrá que convocar una junta de accionistas, que será la que finalmente dictamine si acepta o no alguna de las ofertas recibidas, con el objetivo de cumplir con el deber de pasividad que establece la ley de opas y que impide realizar este tipo de movimientos, a no ser que se aprueben en junta.
La ley obliga a que ese encuentro se convoque con 30 días de antelación, con lo que, si el proceso se acelera, se celebraría ya a primeros de agosto, o incluso principios de septiembre para evitar el periodo estival. Esto implicaría que la decisión sobre la venta de TSB -que Sabadell adquirió a Lloyds en 2015 por 2.300 millones- coincidiría con el periodo de aceptación de la opa de BBVA, afectando de plano a la valoración del banco y obligando a la entidad vasca a modificar la oferta.
Es cierto que el banco de La Vela ya apuntó a que la operación de TSB no influiría en su interés para seguir adelante con la oferta. Pero si Sabadell destina el dinero de esa venta a una nueva mejora de la remuneración al accionista -como descuenta el mercado desde hace semanas- la operación sí podría influir tanto en el calendario como en los términos del canje para ajustarlos y descontar ese nuevo pago de dividendo.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ya indicó la pasada semana que tomarían la decisión antes del 24 de julio, cuando la entidad presentará su nuevo plan estratégico y podrá incluir las guías con las cifras de esa venta, a la espera de su aprobación administrativa en junta.
Así, los accionistas contarían con toda la información sobre la mesa antes de decidir si aceptan o no la oferta de BBVA, que consiste en un canje de una acción del banco más 0,7 euros en efectivo por 5,3456 títulos del Sabadell.
Todo bajo la presión que sigue ejerciendo el mercado, que desde enero mantiene la prima de la opa en valores negativos. En concreto, la acción de Banco Sabadell cotiza ahora en torno a un 4,5% por encima de la oferta de BBVA; es decir, hoy por hoy, a sus accionistas les sale más rentable vender en el mercado que acudir al canje.
El consejero delegado de la vallesana, César González-Bueno, ya apuntó hace unos días a que esta operación no consiste en una ‘poison pill’ (como se conoce en el argot financiero a una ‘píldora venenosa’ frente a una opa hostil), sino un movimiento estratégico para la entidad y sus accionistas. Pero lo cierto es que la pieza de TSB ha entrado en el tablero de defensa del Sabadell en un momento crítico para la opa, tras conocerse la decisión del Consejo de Ministros de prohibir la fusión de ambas entidades durante al menos tres años, prorrogables a cinco.
El mercado da por hecho que BBVA lo traspasará si acaba comprando Sabadell porque no tiene negocio retail en Reino Unido y, por tanto, no puede hacer sinergias con él.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es