Ampliar
Julio Arrieta
Viernes, 13 de septiembre 2024, 01:06
El resumen del estudio parece la premisa de una película de catástrofes, del estilo de ‘El día de mañana’ y ‘2012’. El asunto es que …
«Es la primera vez que el movimiento del agua se registra en forma de vibraciones a través de la corteza terrestre, recorriendo el mundo y durando varios días». El registro fue tan novedoso que cuando los científicos detectaron la señal por primera vez la calificaron como «USO»: siglas en inglés de ‘objeto sísmico no identificado’.
La misteriosa señal sísmica fue detectada por sismómetros distribuidos desde el Ártico hasta la Antártida. Su aspecto era completamente distinto al de los «estruendos» y «pitidos» ricos en frecuencias de los registros de terremotos, ya que contenía una sola frecuencia de vibración, como un zumbido monótono.
El primer firmante del estudio que publica ‘Science’, Kristian Svennevig, del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), destaca que cuando «nos embarcamos en esta aventura científica, todo el mundo estaba desconcertado y nadie tenía la menor idea de la causa de esta señal. Lo único que sabíamos era que estaba relacionada de algún modo con el corrimiento de tierras. Sólo conseguimos resolver este enigma gracias a un enorme esfuerzo interdisciplinar e internacional».
El equipo también usó imágenes captadas por militares daneses que navegaron por el fiordo pocos días después del desprendimiento para inspeccionar la cara de la montaña y el frente glaciar derrumbados, junto con las huellas dejadas por el tsunami. Esta combinación de datos locales sobre el terreno y observaciones remotas a escala mundial permitió al equipo resolver el rompecabezas.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es