Nothing presenta el Phone (3), su primer ‘flagship verdadero’

Hasta ahora, la firma con sede en Londres Nothing se había dedicado a lanzar ‘smartphones’ de gama media aunque, eso sí, totalmente diferentes a cualquier otro móvil del mercado. Diseños transparentes, juegos de luces en la parte trasera para dar notificaciones y avisos… Una inconfundible y original ‘estética Nothing’ que se ha ido ganando de año en año el favor de un número cada vez mayor de consumidores, hasta superar, desde su fundación en 2020, los siete millones de dispositivos vendidos (entre móviles y auriculares). Un éxito al que la firma ha respondido con terminales siempre diferentes en cuanto a diseño y funcionalidades, pero también cada vez mejor equipados en cuanto a procesadores, cámaras, baterías y hardware en general. Sin ir más lejos, el Phone (2) de hace dos años no tenía nada que ver en cuanto a prestaciones con el Phone (1) del año anterior.

Curiosamente, y aunque tocaba, el año pasado Nothing no lanzó su nuevo y esperado Phone (3). En vez de eso, la firma reforzó su oferta el pasado mes de marzo con un Phone (3a) que, a modo de aperitivo, ya apuntaba maneras, con grandes mejoras en el apartado fotográfico. A lo cual se añadió una nueva línea económica, representada por el CMF Phone 1, donde CMF define los tres puntos fuertes de la serie: Color, Material y Finish (Acabado). El propio Carl Pei, CEO de Nothing, confirmó por aquél entonces que aún no estaban listos para el nuevo Phone (3), y que habían decidido tomarse más tiempo para integrar capacidades de inteligencia artificial y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible en su nuevo buque insignia.

Ahora, el momento ha llegado, y Nothing acaba de lanzar su nuevo Phone (3), un terminal que la propia marca define como su primer ‘flagship verdadero’. Un smartphone que no solo supone una evolución del modelo anterior, sino una auténtica revolución en el modo en que interactuamos con nuestros teléfonos móviles.

Nada en el Phone (3) es fortuito; cada curva, cada transparencia y cada luz están pensadas y cumplen una misión concreta. Su apuesta por la estética transparente, desde luego, permanece, aunque es obligado decir que la interfaz Glyph alcanza en este nuevo modelo una nueva dimensión. En cuanto a diseño, el Phone (3) es una fusión audaz de geometría agresiva y módulos refinados, inspirado, según la marca, en la arquitectura moderna. La disposición de sus tres columnas en la parte trasera busca una armonía visual, mientras que los bordes, ahora más redondeados, prometen una ergonomía mejorada.

Entre las funciones clave impulsadas por IA destaca Essential Search, un buscador universal al que se accede con solo deslizar hacia arriba la pantalla de inicio y que es capaz de encontrar contactos, fotos, archivos… y de ofrecer respuestas rápidas sobre el tiempo o eventos concretos. Flip to Record, por su parte, permite transcribir y resumir reuniones con solo mantener pulsado Essential Key, un nuevo botón físico situado en el lateral derecho, y voltear el móvil boca abajo.

Todo ello dentro de un nuevo entorno, Essential Space, que Nothing describe como una ‘segunda memoria’, un espacio privado para guardar ideas, notas y contenido organizado por IA, y que, según la firma, ya es utilizado semanalmente por uno de cada cinco usuarios del anterior Phone (3a), que ya incluía esta característica. El acceso a Essential Space se lleva a cabo a través del citado botón Essential Key. Si lo pulsamos una vez, el terminal captura la pantalla o envía una foto desde la aplicación de la cámara directamente a Essential Space. Una pulsación larga y se grabará una nota de voz, lista para ser transcrita en el dispositivo. Una doble pulsación, desde cualquier lugar, nos lleva directamente a Essential Space.

El nuevo Nothing Phone (3) se podrá reservar desde el 4 de Julio en la página web de Nothing y su venta oficial comenzará el 15 de Julio. El terminal llegará en dos configuraciones: 12 GB RAM + 256 GB almacenamiento a un precio de 799 euros; y 16 GB RAM + 512 GB almacenamiento por 899 euros.