Ampliar
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Martes, 27 de agosto 2024, 09:49
Si nada se tuerce, este martes comenzará la misión ‘Polaris Dawn’, una de las más ambiciosas en la carrera espacial que han puesto en marcha la nueva generación de supermillonarios y que está rivalizando con las grandes agencias estatales a la hora de abrir nuevos caminos más allá de la Tierra. El proyecto estrella de este viaje será la primera caminata por el espacio de un vuelo comercial privado, un reto tecnológico sin precedentes.
‘Polaris Dawn’
El vehículo
El cohete Falcon 9, con la cápsula Dragón adosada en su punta, partirá de la base espacial de Florida.
Cápsula ‘Crew Dragon’
Cohete ‘Falcon 9’
El traje
Es una evolución de la versión IVA (traje intravehicular), con mayores capacidades de aislamiento térmico y diseñado para ser producido en masa en el futuro.
Botas del mismo material que el carenado de la cápsula
Visor con pantalla integrada
Rótula semirrígida para dar movilidad a los brazos
Guantes para pantallas táctiles con cremalleras para quitárselos en el interior de la nave
Casco a medida impreso en 3D
El momento clave de la misión: primer paseo espacial de una misión privada.
El traje se presuriza sólo cuando la nave está despresurizada
Escotilla simple (toda la nave se despresuriza y el resto de ocupantes viste traje y casco en el interior)
GRÁFICO: G. DE LAS HERAS
‘Polaris Dawn’
El vehículo
El cohete Falcon 9, con la cápsula Dragón adosada en su punta, partirá de la base espacial de Florida.
Cápsula ‘Crew Dragon’
Cohete ‘Falcon 9’
El traje
Es una evolución de la versión IVA (traje intravehicular), con mayores capacidades de aislamiento térmico y diseñado para ser producido en masa en el futuro.
Botas del mismo material que el carenado de la cápsula
Visor con pantalla integrada
Rótula semirrígida para dar movilidad a los brazos
Guantes para pantallas táctiles con cremalleras para quitárselos en el interior de la nave
Casco a medida impreso en 3D
El momento clave de la misión: primer paseo espacial de una misión privada.
El traje se presuriza sólo cuando la nave está despresurizada
Escotilla simple (toda la nave se despresuriza y el resto de ocupantes viste traje y casco en el interior)
GRÁFICO: G. DE LAS HERAS
‘Polaris Dawn’
El vehículo
El cohete Falcon 9, con la cápsula Dragón adosada en su punta, partirá de la base espacial de Florida.
Cápsula ‘Crew Dragon’
Cohete ‘Falcon 9’
El traje
Es una evolución de la versión IVA (traje intravehicular), con mayores capacidades de aislamiento térmico y diseñado para ser producido en masa en el futuro.
Botas del mismo material que el carenado de la cápsula
Guantes para pantallas táctiles con cremalleras para quitárselos en el interior de la nave
Visor con pantalla integrada
Casco a medida impreso en 3D
Rótula semirrígida para dar movilidad a los brazos
El momento clave de la misión: primer paseo espacial de una misión privada.
El traje se presuriza sólo cuando la nave está despresurizada
Escotilla simple (toda la nave se despresuriza y el resto de ocupantes viste traje y casco en el interior)
GRÁFICO: G. DE LAS HERAS
‘Polaris Dawn’
El vehículo
El cohete Falcon 9, con la cápsula Dragón adosada en su punta, partirá de la base espacial de Florida.
Cápsula ‘Crew Dragon’
Cohete ‘Falcon 9’
El traje
Es una evolución de la versión IVA (traje intravehicular), con mayores capacidades de aislamiento térmico y diseñado para ser producido en masa en el futuro.
Botas del mismo material que el carenado de la cápsula
Guantes para pantallas táctiles con cremalleras para quitárselos en el interior de la nave
Visor con pantalla integrada
Casco a medida impreso en 3D
Rótula semirrígida para dar movilidad a los brazos
El momento clave de la misión: primer paseo espacial de una misión privada.
El traje se presuriza sólo cuando la nave está despresurizada
Escotilla simple (toda la nave se despresuriza y el resto de ocupantes viste traje y casco en el interior)
GRÁFICO: G. DE LAS HERAS
Ampliar
El plan de vuelo de la cápsula es llegar hasta los 1.400 kilómetros de altitud, una zona que no se alcanzaba con naves tripuladas desde las misiones Apolo, finalizadas en 1975. Ese dato significa que se colocará tres veces por encima de la altura a la que se encuentra la Estación Espacial Internacional. Para ello, la nave tendrá que atravesar los Cinturones de Van Allen, la zona que rodea a la Tierra y que está saturada de partículas cargadas de alta energía originadas por el viento solar y atrapadas por el campo magnético terrestre. En este área los instrumentos de la nave se pueden ver afectados, al igual que sucede con los satélites en órbita, que deben fabricarse con una protección especial si van a operar ahí.
Ampliar
Jared Isaacman repetirá en este vuelo el componente filantrópico que ya utilizó en su anterior viaje, cuando organizó una campaña de donación para el Saint Jude Children’s Research Hospital, especializado en el cáncer infantil. En este caso, la tripulación lleva en su carga un snack especial elaborado por Doritos para el viaje, denominado ‘Cool Ranch Zero Gravity’. La empresa de alimentación utilizará el viaje en su publicidad y donará parte del dinero que recaude con su nuevo producto a la investigación del cáncer.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es