Así será el final de la Estación Espacial Internacional


Ampliar

Jon Garay

Jueves, 18 de julio 2024, 19:25

El pasado 28 de junio la NASA reveló que había otorgado un contrato de más de 800 millones de dólares a Elon Musk para que construyera la nave encargada de destruir la Estación Espacial Internacional (ISS). El plan para poner fin a la vida útil de la infraestructura lanzada en 1998 no es destruirla con ningún misil ni hacer chocar la mencionada nave contra la ISS. Se trata de arrastrarla desde su órbita habitual, a unos 400 kilómetros de altura, hacia la atmósfera, donde se desintegraría por fricción debido a los casi 3.000 grados de temperatura que se alcanzan. Los restos caerían en una zona del Pacifico conocida como ‘Punto Nemo’, una de los lugares más aislados del mundo y donde acaban buena parte de los artilugios espaciales tras cumplir sus misiones.

La destrucción de Estación Espacial Internacional

‘Dragon’ modificado

1

Vehículo desorbitador

Cohete ‘Falcon Heavy’

para el despegue

United States Deorbit Vehicle (USDV)

2

Estación Espacial Internacional (ISS)

30 motores: más impulsores que la cápsula ‘Dragon’ estándar para tener más capacidad de empuje

Impulsa la infraestructura hacia la Tierra para que se desintegre al chocar contra la atmósfera

3

USDV

80 m

USDV

ISS

Atmósfera

Punto ‘Nemo’

Sobre el Pacífico, lejos de cualquier costa

:: GRÁFICO G. DE LAS HERAS

La destrucción de Estación Espacial Internacional

‘Dragon’ modificado

1

Vehículo desorbitador

Cohete ‘Falcon Heavy’

para el despegue

United States Deorbit Vehicle (USDV)

2

Estación Espacial Internacional (ISS)

30 motores: más impulsores que la cápsula ‘Dragon’ estándar para tener más capacidad de empuje

Impulsa la infraestructura hacia la Tierra para que se desintegre al chocar contra la atmósfera

3

USDV

80 m

USDV

ISS

Atmósfera

Punto ‘Nemo’

Sobre el Pacífico, lejos de cualquier costa

:: GRÁFICO G. DE LAS HERAS

La destrucción de Estación Espacial Internacional

United States Deorbit Vehicle (USDV)

‘Dragon’ modificado

2

1

Vehículo desorbitador

Estación Espacial Internacional (ISS)

30 motores: más impulsores que la cápsula ‘Dragon’ estándar para tener más capacidad de empuje

Cohete ‘Falcon Heavy’

para el despegue

3

USDV

Impulsa la infraestructura hacia la Tierra para que se desintegre al chocar contra la atmósfera

80 m

USDV

ISS

Atmósfera

Punto ‘Nemo’

Sobre el Pacífico, lejos de cualquier costa

:: GRÁFICO G. DE LAS HERAS

La destrucción de Estación Espacial Internacional

United States Deorbit Vehicle (USDV)

‘Dragon’ modificado

2

1

3

Impulsa la infraestructura hacia la Tierra para que se desintegre al chocar contra la atmósfera

USDV

80 m

Vehículo desorbitador

ISS

Atmósfera

Estación Espacial Internacional (ISS)

Punto ‘Nemo’

30 motores: más impulsores que la cápsula ‘Dragon’ estándar para tener más capacidad de empuje

Cohete ‘Falcon Heavy’

para el despegue

Sobre el Pacífico, lejos de cualquier costa

:: GRÁFICO G. DE LAS HERAS


Ampliar

Mientras se desgranan los detalles del final de la histórica estación espacial, dos astronautas siguen atrapados en ella. Butch Wilmore y la piloto Suni Williams arribaron a la ISS el pasado 6 de junio a bordo de la nave Starliner. Los planes originales apuntaban a una estancia de entre 10 y 15 días. Desde entonces han pasado 44 días y sigue sin haber fecha de regreso. La razón son las varias fugas en el artilugio que les llevó al espacio.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.