El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”

La Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha vetado la convalidación como formación para el personal docente de primaria y secundaria de un curso impartido en la Universitat d’Estiu de Gandia (UEG) este mes de julio sobre el antifascismo histórico, y ha desautorizado otro, previsto para noviembre, sobre memoria del franquismo y la Transición. La Universitat de València (UV), concretamente su Cátedra Alfons Cucó de Reflexión Política Europea y su Aula de Historia y Memoria Democrática, organizadora cada año de los cursos en la UEG, ha protestado “por las formas arbitrarias” de la Generalitat, que han llevado a dar marcha atrás a un curso acordado tiempo atrás con el Cefire de Gandia, el órgano certificador de la administración educativa para la formación permanente del profesorado. Las razones de que no se haya homologado uno —es decir, que no cuente para el currículo de los docentes— y de que el otro ni se vaya a ofertar son, según esgrime el departamento de Educación que dirige José Antonio Rovira, del PP, que “la ideología debe estar fuera de las aulas”.

Desde la Universitat de València no ocultan su malestar y han respondido a Educación con un comunicado muy crítico con la decisión del Gobierno de Carlos Mazón (PP): “La democracia, la igualdad, la pluralidad, la libertad, la tolerancia y la diversidad son valores y aspiraciones universalistas, reconocidas y amparadas por la legislación valenciana, española, europea e internacional. Trabajar en favor de su difusión no puede considerarse, por lo tanto, adoctrinamiento ideológico, sino promoción de una ciudadanía crítica bajo los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Son, por eso, los responsables de la Conselleria de Educación los que toman decisiones basadas en criterios ideológicos contrarios a esos valores”.

Una de las actividades vetadas por el departamento valenciano de Educación y prevista por el Centre Internacional de Gandia lleva por título ¿Ensanchar la democracia? Vertientes del antifascismo histórico para llevarlas a las aulas. El Cefire de Gandia, dependiente de la Generalitat, lo ofertaba en su plan formativo oficial para el profesorado de Secundaria, explica Sergio Valero, director de la Càtedra Alfons Cucó y del Departament d’Història Moderna i Contemporània de la Universitat de València.

El curso tiene como objetivo acercar al profesorado de Secundaria algunas de las interpretaciones historiográficas más innovadoras de la última década sobre la conformación del antifascismo en España durante el periodo que va de la Primera a la Segunda Guerra Mundial. “El profesorado de Secundaria entraría en contacto, así, con los debates y las perspectivas analíticas que están renovando el estudio de la historia española y europea y podría conocer bibliografía de referencia y materiales históricos de utilidad para afrontar su actividad docente”, incide Valero.

“A finales de junio, la Subdirección General de Formación del Profesorado de la Generalitat comunicó al Cefire de Gandia, con la inscripción ya abierta y una docena de matriculados, que había decidido que no convalidaba ese curso”. Y Valero se lamenta: “Nos parece un veto indirecto porque de inmediato se frenaron las inscripciones”.

La Junta de la Facultad de Geografía e Historia de la UV ha apoyado el comunicado de protesta por unanimidad.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.