Ocho bebés nacen sin una enfermedad hereditaria gracias a la donación de ADN


Ampliar

Jon Garay

Viernes, 18 de julio 2025, 00:13

Un grupo de científicos del Reino Unido ha conseguido lo que hasta ahora resultaba un imposible: que bebés que portaban mutaciones genéticas en sus mitocondrias

Las mitocondrias son las baterías de las que las células obtienen su energía. De la misma manera que estas -las células- tienen su propia información genética, estos diminutos ‘motores’ cuentan con la suya propia -se cree que en su origen eran bacterias que establecieron una especie de relación de colaboración con nuestro organismo-. Cuando el ADN mitocondrial presenta defectos, las consecuencias para la salud pueden ser devastadoras. Se calcula que las enfermedades mitocondriales afectan a uno de cada 5.000 recién nacidos. No tienen cura, solo se palían los síntomas. Dado que esos errores de copia genética reducen la disponibilidad de energía, pueden afectar de forma grave a tejidos con gran demanda como el corazón, los músculos y el cerebro. Por eso, buena parte de los pequeños afectados presentan retrasos en el desarrollo, problemas de movilidad y, en los casos más graves, una esperanza de vida muy limitada.

Según los resultados publicados por la revista ‘New England Journal of Medicine’, en seis de los ocho bebés la presencia de mitocondrias con mutaciones nocivas se redujo en más del 95 %, y en los otros dos, entre un 77% y un 88%. «Todos los niños están bien y siguen alcanzando sus hitos de desarrollo», asegura un responsable del hospital de Newcastle, donde se ha llevado a cabo el procedimiento. Cinco de los pequeños tienen menos de un año, dos tienen entre uno y dos años, y el restante ha superado ya los 24 meses de vida.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.