Los neobancos rompen el mercado y dan el ‘sorparsso’ en la captación de nuevos clientes


Ampliar

Clara Alba

Lunes, 21 de julio 2025, 00:05

Están por todas partes. Aeropuertos, marquesinas, fachadas de edificios, festivales de música y, sobre todo, en los bolsillos de los consumidores. Aunque llevan años operando en nuestro país, los neobancos (entidades nativas digitales) han dado en el último ejercicio un estirón que no pasa desapercibido para las nuevas generaciones, hartas de muchas de las viejas costumbres de la banca tradicional.

Frente a la íntima relación de sus padres con la sucursal, los jóvenes buscan rapidez y controlar sus finanzas desde el móvil, sin necesidad de acudir a esas oficinas en las que los productos suelen ser más complejos que en el canal online. Y también más caros. «La estructura digital de los neobancos permite reducir costos operativos significativamente y, en algunos casos, ofrecer comisiones más bajas, además de agilizar los procesos de apertura de cuentas y gestión de productos financieros, como préstamos o tarjetas de crédito», apuntan desde Funcas.

Carlos Aso

Myinvestor

Las cifras reflejan cómo Revolut ha dejado de usarse solo como una cuenta secundaria con la que aprovechar sus tarjetas para viajar y su plataforma de acceso a productos de inversión creció un 172% en 2024. «Los usuarios buscan más control sobre su dinero y herramientas sencillas para hacer crecer su patrimonio desde el móvil», señala Zunzúnegui.

Ignacio Zunzunegui

Revolut

Coinciden en N26, otra de las firmas que ha disparado un 165% sus depósitos en España en los últimos dos años. «Tenemos más de 1,5 millones de personas dadas de alta en nuestra plataforma, de las que más de la mitad son lo que consideramos clientes relevantes en términos de ingresos», indica la firma, que aterrizó en el país en 2018 y fue el primer neobanco en unirse a Bizum y ser entidad colaboradora de la Seguridad Social.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.