El Gobierno quiere cambiar el modelo tradicional de oposiciones

José A. González

Lunes, 21 de julio 2025, 12:49

El Gobierno quiere poner fin al modelo clásico de oposiciones para acceder a los puestos más altos de la Administración General del Estado. A partir

A través del plan bautizado Consenso por una Administración Abierta, el departamento de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, quiere dar un giro de 180 grados al sistema de oposiciones en España. «Hemos de superar ese modelo», subrayó el ministro. Bajo el objetivo de adaptar la Administración del Estado a la nueva realidad tecnológica, Función Pública busca incorporar perfiles más digitales, aunque «sin olvidar a nadie», con un nuevo sistema.

Tan solo unas horas después de conocer la propuesta, los altos funcionarios del Estado rechazaron la reforma del sistema de contratación de personal en la Administración. «Lo que pretende el Ejecutivo es demoler lafunción pública con el desmoronamiento de la Administración y del Estado de Derecho», denunció en un comunicado la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado.

En su opinión, esta formación advierte que los cambios propuestos por el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Púiblica suponen una rebaja de conocimientos para acceder a los puestos más altos en la carrera pública y, además, –señalan– se abre la puerta a la subjetividad en el proceso de selección.

El rediseño del modelo también implica una transformación integral de los servicios públicos. La irrupción de la inteligencia artificial, según el Gobierno, debe servir para simplificar trámites y acercar la Administración a la ciudadanía. Con un presupuesto superior a los 40 millones de euros, el Gobierno busca acelerar la digitalización de la Administración.

Uno de los pilares de esa transformación es la eliminación de la cita previa obligatoria. Aunque la medida ya había sido anunciada, su aplicación no depende solo de nuevas herramientas tecnológicas, sino también de la aprobación de una norma con rango de ley. Además, la reforma propone que los trámites sean más simples y puedan realizarse en cualquier oficina pública.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.