Ampliar
Madrid
Jueves, 24 de julio 2025, 08:27
El apagón ocurrido el pasado 28 de abril tuvo consecuencias económicas en familias y pequeñas empresas, pero también en multinacionales de la talla de … Repsol, que anunció este jueves un beneficio neto un 63% inferior al del año pasado debido a este acontecimiento, además de la mayor volatilidad internacional y los menores precios del crudo. En la información enviada esta mañana por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se detalla que el beneficio obtenido fue de 603 millones de euros hasta junio.
Si solo se tiene en cuenta la marcha de los negocios, el resultado neto ajustado del grupo asciende a 1.353 millones de euros de enro a junio, un 36,4% inferior a los 2.126 millones de euros del mismo periodo del año pasado. En concreto, Repsol reporta un impacto de 175 millones por el apagón del 28 de abril que dejó sin luz a la Península Ibérica, pero también a los cortes en el suministro que sufrieron días antes sus refinerías, uno el 22 de abril en Cartagena y otro el 16 de ese mismo mes en Puertollano.
Sobre la remuneración al accionista, tras completar su último programa de recompras y la amortización de títulos por unos 350 millones de euros, el grupo ha anunciado una nueva recompra de acciones de otros 350 millones para reducir capital, cumpliendo así con su compromiso de remuneración al accionista de 2025. En total, la compañía estima llevar a cabo una recompra de acciones por un importe de 700 millones de euros para reducir capital en este ejercicio.
Repsol distribuyó 0,5 euros brutos por acción el pasado 8 de julio para una remuneración total de 0,975 euros brutos por acción en 2025. A su vez, su Junta General aprobó un dividendo de 0,5 euros brutos por acción a ser remunerado en enero de 2026.
Por otra parte, la compañía ya anunció desinversiones por más de 1.200 millones de euros para 2025, lo que representa más del 60% del objetivo total de desinversiones de Repsol para el año. Estas incluyen la salida de Colombia, la rotación de sendos portafolios renovables de 400 megavatios (MW) y 777 MW en España y en los Estados Unidos respectivamente, así como el acuerdo, anunciado en junio, para vender su participación no operada del 24% en el bloque Corridor en Indonesia, a Medco Energi, por 425 millones de dólares.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es