Ampliar
Madrid
Lunes, 28 de julio 2025, 11:05
«Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada», dice la Constitución. Sin embargo, la vivienda se ha convertido en … un lujo inalcanzable para una mayoría de la clase trabajadora en España. Así lo denunció este lunes UGT durante la presentación del informe ‘Convenios colectivos y derecho a la vivienda’, en el que advierte de que ni la vía del alquiler ni la de la compra son a día de hoy opciones reales para miles de personas cuyos ingresos provienen del trabajo.
Las tablas salariales de los convenios analizados, al compararse con los precios de las viviendas, muestran que es imposible acceder a una en régimen de propiedad, resalta el sindicato liderado por Pepe Álvarez. Pero tampoco de alquiler, donde la situación incluso se agrava; solo en el 15% de los casos el alquiler supone menos del 40% del salario neto. Es más, en ciertos sectores, entre los que se incluyen la hostelería, el comercio o la limpieza, una persona puede verse obligada a destinar el 100% de su salario neto al pago del alquiler, afectando a ciudades como Madrid o Barcelona.
«No es posible comprar un piso en España con los salarios actuales, no hay esa capacidad. Y pasa absolutamente igual con el alquiler», señaló Fernando Luján, vicesecretario de Acción Sindical de UGT, que culpó de este grave problema a los pisos turísticos, ya que –a su juicio– están tirando hacia arriba el precio del alquiler y arrastrando también al precio de la vivienda. «Es un círculo vicioso que tenemos que controlar», avisó.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es