El Atlético sacude el mercado de fichajes

El resumen, pues, parece evidente: el Atlético se ha convertido en un agitador del mercado en ambos sentidos. Prueba de ello es que al tiempo que una docena de futbolistas se han incorporado a las órdenes de Diego Pablo Simeone, otros 11 jugadores han dejado el club a cambio de una cuantía económica: (52 millones), Samu Omorodion Aghehowa (32), Arthur Vermeeren (23), Lino (22), Álvaro Morata (13), Caglar Soyuncu (8,5), Rodrigo Riquelme (8), Ángel Correa (8), Santiago Mouriño (2), Horatiu Moldovan (250.000 euros) y Germán Valera (25.000). Otros, como Rodrigo de Paul, ahora junto a Leo Messi en el Inter de Miami, han cruzado la puerta de salida en forma de cesión.

“Estamos trabajando para formar un equipo grande, fuerte y competitivo, que haga las delicias de todos los que vamos a verle cada domingo”, destacó la semana pasada el presidente de la entidad, Enrique Cerezo, en los micrófonos de Radio Nacional. Pocos días después, tras la tradicional comida de pretemporada que el club celebra cada verano en Segovia, el mandamás rojiblanco elevó su apuesta: “El reto esta temporada ya no es quedar entre los tres primeros, como podíamos decir antes, sino salir a ganar las tres competiciones que vamos a disputar”.

Para ello, el club ha desembolsado 149 millones de euros desde el pasado 1 de julio, día en el que abrió el mercado estival. La cifra sitúa a los rojiblancos como el séptimo club con más gasto del planeta en lo que va de mes, solo por detrás del Liverpool (309 millones), el Chelsea (244), el Arsenal (224), el Real Madrid (186), el Manchester City (177) y el Manchester United (154).

En dicho periodo, el Atlético ha mantenido siempre la misma dirección, la que establece el mando de Diego Pablo Simeone, segundo entrenador que más tiempo acumula en un mismo banquillo de toda Europa, solo superado por el alemán Frank Schimdt, técnico del Heidenheim (desde 2007). El Cholo, por su parte, llegó al Vicente Calderón en enero de 2012. Trece años y un cambio de estadio después, el argentino no solo ha devuelto al club colchonero a la élite continental, sino que ha conquistado ocho títulos: dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Ligas Europa y dos Supercopas de Europa.

Ahora, eso sí, el reto se redobla, pues por primera vez en mucho tiempo, la directiva ha reconocido abiertamente que la tercera plaza liguera podría no ser suficiente, como parecía ocurrir hasta ahora. Solo el triunfo garantiza la estabilidad institucional, creen desde los despachos del Metropolitano.

Prueba del esfuerzo colectivo para alcanzarlo es el valor de mercado de la plantilla actual, 584 millones de euros, según Transfermarkt, cifra superior a la del curso anterior por primera vez en más de un lustro. Con el equipo no solo más valioso, sino también más joven respecto al último ejercicio (seis de los ocho fichajes son más jóvenes que sus predecesores en el puesto), el techo se ha elevado. Y el club es consciente de ello.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.