“Jair Messias Bolsonaro elaboró material para redes sociales manteniendo los mensajes ilícitos por los cuales se habían impuesto las medidas cautelares”, escribió el juez en su fallo. “La participación encubierta de Bolsonaro demostró claramente que continuó con la conducta ilícita de intentar coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia, en flagrante desacato a las medidas cautelares previamente impuestas”, continuó.
“Los partidarios políticos de Bolsonaro y sus hijos utilizaron deliberadamente los discursos y la participación del acusado, incluso por teléfono y redes sociales, para difundir ataques e incentivar a los manifestantes con la clara intención de presionar y coaccionar a esta Corte Suprema”, dice el fallo de Moraes.
“El incumplimiento de las normas de arresto domiciliario o de cualquiera de las medidas cautelares resultará en su revocación y la orden inmediata de prisión preventiva”, le advirtió Moraes a Bolsonaro en su escrito.
Bolsonaro está acusado de encabezar un intento de golpe de Estado para aferrarse al poder, tras perder las elecciones en 2022, e impedir que Lula da Silva gobernara. El plan contemplaba asesinar a Lula, a su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al juez Moraes. La asonada no prosperó, según la acusación, por la negativa de la cúpula de las Fuerzas Armadas a sumarse. El complot golpista culminó, sin embargo, en el asalto al las sedes del poder ejecutivo, el legislativo y el judicial.
El juicio contra el militar retirado ha puesto a Brasil en la mira de Estados Unidos. Donald Trump considera que su amigo Bolsonaro es víctima de una “caza de brujas” y decidió castigar al Gobierno de Lula con aranceles del 50%, los más altos aplicados en su guerra comercial contra el mundo. El juez Moraes, de 56 años, ha sido también personaje central del conflicto. La Casa Blanca le retiró días atrás el visado y le aplicó la Ley Magintsky, usada para castigar a violadores de Derechos Humanos.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com