Séptimo día de calor con 13 comunidades con avisos por temperaturas extremas

Además, podrán formarse tormentas aisladas que se desplazarán hacia zonas del Sistema Central y del norte del Sistema Ibérico. El principal riesgo no será la lluvia, sino las rachas de viento, que en algunos puntos podrían ser muy fuertes. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de que se puedan producir crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en las provincias de Burgos, Soria, La Rioja, Huesca y Lleida. Esta advertencia llega como consecuencia de los avisos amarillos emitidos por Aemet por lluvias intensas de al menos 15 litros por metro cuadrado en una hora.

El domingo continuará con pocos cambios en general, salvo por un ascenso acusado de las temperaturas en el Cantábrico, así como en el norte del litoral mediterráneo. Un total de 44 provincias estarán, además, en aviso por altas temperaturas. La mitad, 22, alcanzarán el nivel naranja y seguirán en nivel rojo Gran Canaria además de Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife. De acuerdo con la previsión, se superarán los 35 grados en la mayor parte de la península y en Canarias, así como en puntos de Baleares. A su vez, se alcanzarán los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y del archipiélago canario. Ese mismo valor se podrá registrar también en las depresiones del nordeste y puntos del sur de Galicia y de la meseta norte. Habrá, además, aviso por polvo en suspensión en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y por tormentas en Barcelona.

Para el lunes no hay noticias de un descenso de temperatura, que se esperan a partir del martes 12, eso sí, todavía restringidos al extremo norte peninsular y tercio nororiental. Es probable que continúen superándose los 36-38 grados de forma generalizada, salvo en el Cantábrico, y los 39-40 en los valles del Miño y Ebro, interiores de la Comunidad Valenciana, vega del Segura y en el cuadrante suroccidental peninsular, incluso superando los 42 en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

En Canarias se espera que las temperaturas comiencen a descender a partir del lunes 11, aunque este día todavía serán muy elevadas, por encima de 37-39 grados de forma general en medianías e interiores, incluso superando los 40 en valles del interior de Gran Canaria, con calima intensa. A partir del martes 12 irán normalizándose, finalizando la ola de calor, aunque es probable que se sigan superando los 36-38 grados en el interior de Gran Canaria.

A partir del miércoles 13 se espera que predominen los descensos de las temperaturas en la Península, aunque con incertidumbre en cuanto a su magnitud.

Sin embargo, esta tregua durará poco, según las previsiones. La Aemet menciona que la semana del 18 al 24 de agosto probablemente volverá a ser más cálida de lo normal en la mayor parte de la península, salvo en el suroeste. Baleares también registraría temperaturas superiores a las habituales para la fecha. Puede que se produzcan chubascos en zonas del interior del territorio, aunque hay mayor incertidumbre en cuanto a las precipitaciones.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.