Franco Mastantuono, el nuevo talento argentino al que llamaron Xabi Alonso y Luis Enrique

Hacía 11 años que el Madrid no tenía en la plantilla un jugador argentino, nada menos que desde la salida en 2014 de Ángel Di María. Un dato sorprendente en un club refundado por Alfredo di Stéfano y cuya colonia albiceleste es la segunda más numerosa en su historia. Con la llegada este jueves a todos los efectos de Franco Mastantuono, son ya 29 futbolistas de este país, dos menos que el caladero brasileño, el gran pozo de extracción blanco de la última década en el mundo. En este periodo, mientras el Bernabéu entró en el barbecho argentino, desde el territorio canarinha llegaron futbolistas de todo tipo: Lucas Silva, Danilo, Vinicius, Reinier, Rodrygo, Militão y Endrick.

El coste de su fichaje (63,2 millones entre los 45 de la cláusula y los gastos agregados, según detalló su antigua entidad cuando se hizo oficial) lo sitúan entre los diez más caros del Madrid, lo que eleva las expectativas sobre este joven al que Xabi Alonso llamó para amarrar su llegada. “Fue muy importante para mí que el entrenador muestre esa confianza. Significó mucho”, afirmó Mastantuono, que lucirá por petición propia el dorsal 30, como en River Plate, y de momento actuará con el primer equipo con ficha del Castilla. Una circunstancia nada baladí porque le permite al club mantener todavía una libre a dos semanas del cierre del mercado.

El Madrid y Alonso se llevaron el gato al agua con este nuevo talento frente a otros pretendientes. Por ejemplo, el PSG, según admitió el propio jugador. “Es verdad que varios equipos se interesaron por mí. Todo mi respeto para ellos. Tuve la suerte de hablar con Luis Enrique. Fue muy claro conmigo. Se lo agradezco y le felicito por el triunfo de anoche [en la Supercopa de Europa]”, afirmó conciso pero claro el argentino.

El joven aterrizó en Madrid hace días, a la espera de alcanzar la mayoría de edad y firmar su contrato en Valdebebas. Aunque la oficialidad y las cifras de la operación se conocieron hace dos meses, en Chamartín optaron por esperar a que el atacante cumpliera los 18 antes de incorporarlo a la plantilla. “Tengo ansiedad de querer sumarme ya al equipo”, reconoció.

Después de 64 encuentros, 10 goles y siete asistencias en el año y medio que jugó en River, a Franco Mastantuono le aguarda el salto europeo, un trance complejo en algunos casos. “Hay que esperar a empezar a entrenar [este viernes] y ahí lo sabré mejor”, apuntó sobre la adaptación a la velocidad del viejo continente. “Creo que estoy preparado para que esta primera etapa no me cueste. En la Liga, me gusta mucho el juego de posición y táctico. Creo que eso me puede ayudar. El ritmo en Europa es más elevado. Ojalá pueda entrar rápido”.

A principios de junio, se convirtió en el debutante más joven con la selección albiceleste en un partido oficial (17 años, nueves meses y 22 días, ante Chile), y este jueves no ocultó que el Mundial de 2026 es su “sueño y objetivo”. Allí podría estar Messi, con el que sacó pecho patriota. “El mejor jugador del mundo es Messi. Soy argentino”, concluyó el atacante. Un muchacho muy maduro, según Xabi Alonso, que entra en el volcán.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.