Los conductores afrontan la operación salida del puente de agosto con los carburantes en mínimos del verano


Ampliar

Cristina Cándido

Jueves, 14 de agosto 2025, 11:49

El abaratamiento de los combustibles en la última semana dan un respiro al bolsillo de los consumidores en la operación salida del puente de agosto

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 78,26 euros, unos 1,98 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a casi 80,24 euros. Para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de unos 81,56 euros, unos 5,9 euros menos que en 2024, cuando ascendía a 87,45 euros.

El crudo y el coste de refinado suponen algo más de un tercio del precio final de la gasolina y un 38% en el caso del diésel. El resto son impuestos —que rondan el 49% y el 45%, respectivamente, y que no han sufrido variaciones recientes, según los datos de la patronal sectorial AICE a cierre de 2024.

No obstante, la caída del precio de barril de Brent, de referencia en Europa, empieza a reflejarse en los precios. En las jornadas previas a los ataques israelíes y estadounidenses de junio contra Irán, el crudo se disparó por encima de los 80 dólares en respuesta a una prima de riesgo geopolítico ante el temor de un posible cierre del Estrecho de Ormuz. Sin embargo, desde que la tensión en la zona se ha rebajado, el precio se ha desinflado hasta el entorno de los 66 dólares y un 18% por debajo de los niveles de agosto de 2024.


Noticia relacionada

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pronostica en su último informe de agosto que si nada cambia, en 2026 los inventarios mundiales crecerán a un ritmo de 2,96 millones de barriles diarios, la mayor sobreoferta que se ha visto en toda la historia en un año completo, superando el año 2020, en plena pandemia de coronavirus.

No obstante, repostar en una estación de servicio u otra puede alcanzar diferencias de hasta los 79 céntimos por litro de combustible en las gasolineras de una misma provincia, según datos de un estudio de Facua- Consumidores en Acción. El informe, realizado sobre un análisis de los precios de más de 10.000 puntos de venta, destaca que la variación puede llegar así a alcanzar los 39,50 euros al llenar un depósito de 50 litros. Las diferencias de precios en los establecimientos de una misma provincia oscilan entre los tres céntimos del GLP en Palencia y los 79 céntimos del gasóleo A en Murcia. En el caso de Ceuta y Melilla, las variaciones se reducen a los dos céntimos tanto en el diésel como en la gasolina 95.

Las mayores variaciones en los precios de la gasolina 95 están en Granada, con 62 céntimos, Barcelona, con 53 céntimos, y Murcia, con 51 céntimos. Las menores diferencias están en Ceuta y Melilla, con dos céntimos, seguidas de Ourense, con 20.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.