La estadística asegura que el Barça es hoy más fiable que el Madrid. Los azulgrana han conquistado 12 títulos por siete del Madrid y dos del Atlético desde que el Valencia salió vencedor en la temporada 2003-2004. Los madridistas, que en el total dominan a los barcelonistas por 36 Ligas a 28, no han repetido título desde 2007-2008. Un dato revelador en contraste con su trayectoria europea después de sumar 15 Champions. Lamine habla precisamente de “ganar la Champions y el Mundial” como desafíos para 2026. No menciona la Liga ni la Copa ni la Supercopa porque son trofeos conquistados el año pasado en que los azulgrana fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por el Inter.
Lamine se empeña en transcender: “Soy imparable”, le dijo a la cámara del Barça. La cesión de Rashford amplia los recursos ofensivos y el fichaje por 25 millones de Joan García fortalece un puesto débil como la portería desde el pleito con Ter Stegen. La mecánica de juego puede quedar alterada por la salida de Iñigo y habrá que ver como el técnico resuelve la abundancia de medios en un segundo año que suele ser el más difícil —palabra de Cruyff—. Mantener la ambición, la presión y el nivel son factores clave para un equipo que sostiene a un club frágil económicamente y peleado con el fair-play de la Liga.
Una de las opciones es Mastantuono, un argentino de 18 años, después que los trazos apuntados por el equipo en el Mundial de Clubes quedaran manchados por el 4-0 ante el PSG. El Madrid necesita ganar para corresponder a su carta de naturaleza por la misma razón que al Atlético no se le permitirá un año más en blanco después de liderar el mercado de fichajes con una inversión de 175 millones, muy parecida a la del curso pasado, que fue de 188. El Cholo Simeone, que está en el banquillo desde 2011, se la juega con una plantilla renovada después de que el equipo quedara paralizado por el penalti de Julián Álvarez en el partido de Champions contra el Madrid.
Ya . Incluso el presidente Enrique Cerezo admite la necesidad de ganar títulos después de incorporar a Baena, Hancko, Johnny Cardoso, Raspadori, Almada, Ruggeri y Pubill. El jugador de referencia será Álex Baena. El excentrocampista del Villarreal fue presentado con la camiseta del 10. La sensación es que va a ser la Liga del 10. El mismo número que visten Lamine, Mbappé y Nico Williams. El Athletic convenció al jugador con un extraordinario contrato para abanderar al equipo en un año histórico por su participación en la Champions. Ningún club fiscalizó tanto la economía azulgrana como el Athletic después del interés por el Nico.
El Villarreal, siempre fiable con Marcelino y ahora enjuiciado por el fichaje de Thomas Partey, acusado de violación, completará el cupo de cinco equipos españoles participantes en la Copa de Europa. Una cifra que habla de la buena salud futbolística de una liga que ha perdido jugadores como Zubimendi, Mosquera, De Paul, Iñigo Martínez, Barry o Jesús Rodríguez. El sentido de orfandad se ha agrandado con la salida de Modric de la misma manera que las figuras de Marcelino (Villarreal), Arrasate (Mallorca), Bordalás (Getafe), Michel (Girona), Giráldez (Celta), Iñigo Pérez (Rayo) y Corberán (Valencia) garantizan la autenticidad de la Liga.
El fútbol pierde apego y razón social en favor del negocio con decisiones como la de programar el Villarreal-Barça para el 20-21 de diciembre en Miami. El Madrid ya ha anunciado que recurrirá a la FIFA para que no autorice el cambio anunciado para la jornada 17 de Liga. El club que preside Florentino también se ha quejado por no aplazar el Madrid-Osasuna del martes 19. La reclamación pierde su sentido después que el PSG ganara la Supercopa con una sola semana de entrenamiento antes de batir al Tottenham. Los clubes están igualmente muy pendientes del cambio de la cúpula del Comité Técnico Arbitral que incluye medidas como la de no anunciar las designaciones de los colegiados hasta un día antes de la celebración de los partidos de Liga.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com