Ampliar
Miércoles, 27 de agosto 2025, 15:05
La industria automovilística europea se planta ante Bruselas. Los fabricantes y proveedores del sector han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, …
En la misiva, ambas organizaciones aseguran que los actuales objetivos climáticos de la UE «ya no son viables en el mundo de hoy». Alegan que el sector sufre una dependencia casi total de Asia en la cadena de valor de las baterías, una infraestructura de recarga insuficiente, costes de electricidad más altos que los de sus competidores y aranceles comerciales que lastran las exportaciones, como el 15 % que aplica Estados Unidos a los vehículos europeos. «Esto ha provocado que la cuota de mercado de los eléctricos de batería aún esté lejos de su objetivo», afirman.
Actualmente, los vehículos eléctricos de batería apenas representan un 15% del mercado comunitario de turismos, el porcentaje cae al 9% en furgonetas y apenas supone un 3,5% en camiones, cuotas insuficientes —afirman— para cumplir los compromisos de 2030 y 2035. No obstante, algunos mercados de la Unión Europea muestran señales de crecimiento. Es el caso del español que, a la espera de los datos de agosto, en julio disparó sus ventas de coches eléctricos un 89,6%, alcanzando ya el 7,8% del total del mercado. Aún así, advierten los fabricantes, muchos clientes se «muestran reacios a cambiar a sistemas de propulsión alternativos».
Además, urgen a adelantar la revisión de los estándares de emisiones para camiones y autobuses —prevista para 2027—, al considerar que el transporte comercial requiere incentivos inmediatos para iniciar su transformación.
Por su parte, la Comisión Europea mantiene de momento su compromiso con la eliminación de las ventas de turismos de combustión en 2035, en línea con el paquete climático Fit for 55, aunque se abre ahora un debate en el que la industria pide pragmatismo frente a la rigidez de los objetivos.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es