Trump confía en la Corte Suprema para poner a salvo sus gravámenes


Ampliar

Joseba Arranz

Domingo, 31 de agosto 2025, 00:09

La sentencia judicial que declaró ilegales la noche del viernes la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump -aunque manteniéndolos en vigor hasta el

Una especie de panacea, de bálsamo de Fierabrás, cuyo cuestionamiento ahora por el Tribunal de Apelaciones para el Circuito federal de Washington DC ha merecido la respuesta contundente del inquilino de la Casa Blanca. Poco después de hacerse pública la resolución, Trump atacaba a la corte tachándola de «altamente partidista» y advertía de que si la Justicia tumba definitivamente sus gravámenes, «sería un desastre total» para Estados Unidos. «Seríamos financieramente débiles y necesitamos ser fuertes», aseveró en su red Truth Social.

Ya antes que Bondi, el propio Trump había avanzado que lucharía por mantener las tasas aduaneras. «Ahora, con la ayuda de la Corte Suprema de Estados Unidos, los utilizaremos al servicio de nuestro país», añadió. En su opinión, el Tribunal de Apelaciones -que no hizo sino confirmar un fallo de un tribunal inferior- se pronunció «incorrectamente», «pero saben que Estados Unidos de América ganará al final», zanjó.

Resolución dividida

Una sentencia que, en caso de ser ratificada por el Supremo, no solo sembraría dudas sobre los acuerdos que la Administración estadounidense ha alcanzado con la Unión Europea y con otros socios comerciales, sino que abre la posibilidad de que las empresas damnificadas por estos aranceles reclamen su reembolso si finalmente se declara ilegales.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.