Con dos puntos sobre nueve tras perder con el Espanyol (2-1) y empatar con el Elche (1-1) y el Alavés los nervios se han instalado en el Atlético de Madrid. La cesión con opción de compra por unos 30 millones de euros del extremo argentino Nico González (27 años) procedente de la Juventus de Turín responde a la inquietud ante el decepcionante inicio de temporada que viven Miguel ángel Gil Marín, máximo accionista del club, Carlos Bucero, director general de fútbol, y Diego Pablo Simeone. Estos dos últimos están en el foco después de haber desembolsado el club 175 millones de euros antes de concretarse la operación de Nico González, internacional por Argentina en 43 ocasiones (seis goles).
¡Bienvenido, Nico Gonzalez! 🔴⚪🇦🇷 pic.twitter.com/9H1lam8wyh
Hace dos semanas, el presidente Enrique Cerezo anunció durante la presentación de Raspadori que el mercado ya estaba cerrado para el Atlético. También desde el club se encargaban de reforzar las palabras de Cerezo. Incluso admitían que con Nico González se dejó de hablar cuando se concretó el fichaje del internacional italiano. La operación se ha acelerado en los últimos días. El viernes, Bucero estuvo en el Cerro del Espino de Majadahonda para verse con Simeone. En la rueda de prensa previa al partido con el Alavés, el preparador argentino ya dejó caer que el mercado no estaba cerrado para el Atlético. “Todos los días hablo con Miguel Ángel [Gil Marín] y Carlos [Bucero] para cerrar la plantilla como hay que cerrarla”, dijo el Cholo. Solo tres días después, Nico González ha pasado el reconocimiento médico y se ha oficializado su fichaje.
En un principio, Nico González llega para competir por un puesto en la banda derecha con Giuliano Simeone o con Almada en la izquierda. Una vez que se ha formalizado su fichaje, el jugador se marcha con Argentina para disputar dos partidos de clasificación para el Mundial 2026.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com