Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘Reuters‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift, Anne Hathaway o Selena Gómez. Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas.
Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.
En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales.
Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘Techcrunch‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios.
Source: www.abc.es