Toscano ha hecho un llamamiento para que todas las mujeres y la sociedad en general denuncien los casos de violencia machista que conozcan en su entorno. El teléfono 016, que atiende a las víctimas de violencia de género, creció un 3,6% el pasado julio en su tasa interanual en la provincia de Sevilla, mientras que el sistema VioGén vigila hoy día a 5.500 mujeres de todo el país con seguimiento por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, ha recordado el subdelegado del Gobierno.
En la provincia de Sevilla hay 45 municipios incluidos en el sistema VioGén, alrededor de la mitad de las localidades sevillanas (43%). “Esta herramienta permite mejorar la coordinación entre las policías locales y las Fuerzas de Seguridad del Estado para una atención más integral y coordinada”, añadió Toscano.
Tras el asesinato de la mujer sevillana el pasado domingo, este miércoles el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 3 de Sevilla, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido por el crimen y acusado de asesinato. El hombre se ha negado a declarar ante el juez, según ha informado un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En lo que va de año, 26 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.331 mujeres.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected]
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com