Dos manifestantes detenidos en Valladolid al invadir el recorrido de la contrarreloj de la Vuelta, que se adjudica el italiano Ganna

Vuelta a EspañaEtapa 18

Envuelta en protestas de manifestantes en favor de Palestina y en contra de Israel, ahora que el Gobierno de España ya habla del genocidio en la Franja de Gaza, la Vuelta prosiguió con la etapa 18 y con una contrarreloj en Valladolid, en la que se impuso el italiano Filippo Ganna. Jonas Vingegaard defendió su liderato y todo se definirá en la etapa de la Bola del Mundo. Fueron 12,2 kilómetros después de que desde la organización se redujera el recorrido —en principio estaba estipulada que sería de 27,2 kilómetros— por la seguridad de los corredores y ante las previsibles manifestaciones de los activistas, que ya han sido protagonistas durante el certamen, al punto de que se adelantó la meta en dos ocasiones (en Bilbao y Castro de Herville). La reducción del trazado de la crono favorece al líder de la Vuelta, Jonas Vingegaard (Visma), que es un buen contrarrelojista, pero no tanto como João Almeida (UAE), que es segundo a 50 segundos del danés. Asimismo, Pidcock (Q36.5) y Hindley (Bora) pugnan por el tercer cajón del podio. Los favoritos para el triunfo de etapa, en cualquier caso, son Ganna (Ineos) y Kung (FDJ).

Más de 400 agentes de la Policía Nacional y 150 de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, además de los que acompañan regularmente al dispositivo de La Vuelta, se han unido para reforzar la ciudad de la prueba en Valladolid. La etapa se está desarrollando con normalidad más allá de los múltiples grupos reivindicativos en favor de la causa de Palestina contra el estado de Israel y de que se ha detenido a dos manifestantes en el entorno de la plaza de la Universidad de la ciudad, punto de mayor presencia de las protestas, por invadir el recorrido, según confirma la subdelegación del Gobierno de Valladolid. Su intento de boicot no ha causado mayores trastornos a los ciclistas. Los corredores del equipo Israel Premier-Tech cuentan con dos motoristas de protección en lugar del único motorista que acompaña al resto de deportistas, informa Juan Navarro.

En las inmediaciones de la salida de la etapa, miembros de la Policía Nacional limitaron el acceso a personas con símbolos palestinos como banderas o kufiyas, según denunció el portavoz nacional de Podemos Pablo Fernández, procurador en las Cortes de Castilla y León, que fue identificado por los agentes. Dos manifestantes han sido detenidos por intentar saltar las vallas durante el recorrido de la etapa.

¡Y esto ha sido todo por hoy! Con el gran tiempo y superioridad de Filippo Ganna (INEOS Grenadirees) nos despedimos. Regresamos mañana con una etapa llana previa a la batalla de montaña. ¡Hasta pronto!

Desde 2020, Filippo Ganna es el corredor con más victorias en cronos en grandes vueltas con un total de siete. El italiano está por encima de Remco Evenepoel (5) y Tadej Pogacar (4).

El ciclista de INEOS Grenadiers salió el 17º al recorrido por las calles de Valladolid, marcando grandes tiempos a su paso por el primer y segundo control, pero reventando el crono en el último sector hasta la meta, lo que le permitió sostener su asiento como líder de la etapa.

No favoreció la etapa a Jonas Vingegaard (TVL), quien ha acabado entrando a 18″ del mejor tiempo establecido por FIlippo Ganna (IGD) y a 10″ del tercer puesto obtenido por Joao Almeida (UAD), quien le recorta levemente en su batalla personal por el maillot rojo.

Afrontando los últimos corredores la lucha del último sector donde Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) ha impuesto una absoluta dictadura.

Pierde segundos Joao Almeida respecto al mejor tiempo que marcó Jay Vine al paso por la segunda toma de cronos. Y Vingegaard se mantiene a 3″ del luso al paso.

Giuliu Pellizzari ha pasado por meta a 46″ del mejor tiempo, perdiendo 10 segundos en la clasificación de jóvenes respecto a Matthew Riccitello (IPT).

El ganador de la contrarreloj podría decidir el maillot… o quizá no. Al menos, así lo indican las últimas dos cronos que se han disputado en la Vuelta a España, donde ninguno de los ganadores de la clasificación general consiguieron ganar en su año (2023, 11º Sepp Kuss – 2024, 2º Primoz Roglic). Anteriormente, el vencedor de la crono había ganado las cuatro ediciones de forma consecutivamente (Roglic 1º en 2019, 2020 y 2021; Remco Evenepoel 1º en 2022).

¡A tan solo un segundo Joao Almeida del mejor crono! Y por detrás, Jonas Vingegaard perdiendo 2″ respecto al luso. Escasa diferencia de momento entre ambos.

¡¡A pista Jonas Vingegaard!! El líder ya está rodando por las calles de Valladolid en busca de reforzar su ventaja al frente de la clasificación general. En su historial, tres victorias en cronos, una de ellas en el Tour de 2023, y casi siempre ubicado en el podium en las grandes citas sobre las dos ruedas en esta especialidad.

Han salido ya 3º y 4º de la clasificación. Tanto Jay Hindley (RBH) como Thomas Pidcock (Q36) están en marcha hacia la meta en la Plaza de Zorrilla. Veremos qué pueden hacer.

¡Rodando Giulio Pellizzari! El ganador de la etapa de ayer, el 4º más jóven en vencer en una carrera en LaVuelta, y dueño del maillot blanco, ya está en marcha por Valladolid.

Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team) marca el tercer mejor tiempo en meta. Buena pedaleada del futuro corredor de Visma Lease a Bike que establece una buena marca, pero 10″ por detrás de Ganna.

Solo una contrarreloj a falta de cinco o menos etapa para el final ha derivado en un cambio de líder de la clasificación general. Esto ocurrió en 2015, con el neerlandés Tom Dumoulin imponiéndose en la 17ª etapa para quitarle el maillot rojo al español Purito Rodríguez.

¡Rodando Abel Balderstone! Con la mirada puesta en la actuación del español de Caja Rural – Seguros RGA, el mejor ubicado en la general (13º). El ciclista cuenta con una victoria en contrarreloj en el Campeonato Nacional de España de este mismo año. Antes que él, había salido su compañero Jaume Guardeño (14º).

Sale al circuito Egan Bernal (IGD), el especialista colombiano que ya sabe lo que es ganar una etapa en esta edición de La Vuelta a España. Antes que él, comenzó su crono su compatriota, Santiago Buitrago (TBV).

¡¡VINE SE QUEDA A UN SEGUNDO!! Lo dio todo el australiano en la recta hasta meta, intentando solventar el gran sector de Filippo Ganna (IGD), y se ha quedado solamente a un segundo del italiano, quien mantiene el trono.

Ya está en el circuito Bruno Armirail. Con altos y bajos LaVuelta hasta el momento para el corredor francés, a quien hemos visto colarse en varias ocasiones en el Top-10. Ahora, le separa más de 30′ de este objetivo, aunque puede presumir de ser el mejor ciclista galo de la gran vuelta española hasta el momento (19º).

¡A tan solo un segundo Jay Vine (UAD) del mejor tiempo en el primer punto de control! El australiano ha pasado solo por detrás de la marca de Sander de Pestel (Decathlon AG2R La Mondiale Team), quien ha colocado recientemente la mejor marca.

Solo en dos de las últimas diez ediciones de la Vuelta a España hubo un cambio de líder a falta de cuatro jornadas para la conclusión de la competición. Estos fueron los casos de Fabio Aru relevando a Tom Dumoulin en 2015 y de Primoz Roglic arrebatándole el maillot a Ben O’Connor en 2024.

Buena primera crono para Markel Beloki. A 33 segundos se ha quedado el ciclista más jóven del pelotón del tiempo que ha marcado Filippo Ganna (IGD).

Otro ciclista al que le pasa factura el último sector. Se trata de Huub Artz (Intermarché-Wanty), quien había marcado el cuarto mejor puesto en el segundo punto de control y ha acabando traspasando la meta a 26″ del primer puesto.

Sale Antonio Tiberi. El italiano se ha quedado muy lejos de lo que todos esperaban de él en esta gran vuelta, quedándose en tierra de nadie. Sus opciones no parecen ser mejores para hoy.

¡Nadie puede con Filippo Ganna (INEOS Grenadiers)! El último sector vuelve a pesar también para Stefan Küng, quien pierde 25 segundos desde el segundo punto de control hasta la meta y entra a 12″ del italiano.

¡En pista Stefan Küng! Muy atentos al tiempo de uno de los especialistas que, sin duda, tratará de llevarse esta etapa para su historial de triunfos, donde ya acumula un total de 22 en cronos. Quizá el gran día de preparación antes del mundial.

Ya está preparado Juan Ayuso (UAD). El corredor ha tenido jornadas de idas y venidas en esta Vuelta, pero el español se ha destacado siempre en esta especialidad, ganando un total de cuatro carreras UCI en esta modalidad. Si le responden las piernas, quizá pueda sumar la tercera.

No consigue ponerse entre los tres primeros Alec Segaert. A 16 segundos del tiempo de Filippo Ganna, y tan solo uno por detrás del australiano Kelland O’Brien, quien actualmente cierra el podio.

La victoria de etapa de la jornada de ayer por Giulio Pellizzari fue el triunfo más promiscuo de una corredor en una edición de LaVuelta desde que Tadej Pogcar se impusiera en la 9ª etapa de la edición de 2019 con 21 años.

¡Gran marca de Pier-André Coté! El canadiense de Israel – Premier Tech se ha colocado tercero en meta a 20 segundos del mejor tiempo. El corredor había pasado a 1″ y 2″ por los puntos de control. Destacado.

¡Hoole se queda el trono! En la primera batalla de esta etapa, con los primeros tiempos marcados, el neerlandés ha realizado un gran último sector con el que no ha podido Ethan Vernon, perdiendo la ventaja obtenida en los puntos intermedios de etapa.

Filippo Ganna (INEOS Grenadiers), 3º a tres segundos en el primer punto de control a los 4 kilómetros. De momento, no pudiendo mejor ni a Daan Hole (LTK) ni a Ethan Vernon (IPT),

A pista Daan Hoole. Sin duda, uno de los candidatos a la victoria el día de hoy a juzgar las condiciones de etapa. El neerlandés ya sabe lo que es imponerse en una contrarreloj de gran vuelta este mismo año, consiguiendo la victoria en la 10ª etapa del Giro de Italia, en una batalla con un recorrido muy similar en características al original del día de hoy.

¡Arranca la etapa en Valladolid! Ya está sobre el circuito el primer ciclista, Oscar Riesebeek (Alpecin-Deceuninck, último en la clasificación general y que hoy marcará el primer tiempo de referencia.

La primera salida está estipulada que tenga lugar a las 14:35h del horario peninsular en la rampa dispuesta en la Plaza de San Pablo. El primero en salir será el neerlandés Oscar Riesebeek (Alpecin-Deceuninck).

La etapa tendrá finalmente una longitud de tan solo 12’2 kilómetros, menos de la mitad de lo que estaba previsto debido a las diferentes manifestaciones que se esperan y para asegurar la integridad de los miembros del pelotón y sus equipos. Eso sí, la organización ha formado un recorrido donde el inicio, en la Plaza de San Pablo, y el final, en la Plaza de Zorrilla, se mantienen, cambiando únicamente la composición interior.

Hoy, esta bien puede ser una de las dos últimas posibilidades al alcance de Joao Almeida (UAD) para arrebatarle la ilustre indumentaria de líder de la general al danés. Del margen entre ambos, y sobre todo si el luso consigue reducir la brecha de 50″, puede dejar o no abierta la batalla.

El italiano se destacó en solitario saltando desde el grupo de favoritos para coronar el Alto de El Morredero y hacerse con el triunfo en una jornada en la que Joao Almeida (UAD) perdió dos segundos de referencia con Jonas Vingegaard (TVL) como punto destacado en la lucha por la general.

¡Buenos días y bienvenidos a la 18ª etapa de LaVuelta a España 2025! Jornada importantísima para la batalla por el maillot rojo de la competición, donde Jonas Vingegaard tendrá que defender su posición en la crono individual que tendrá lugar en el día de hoy por las calles de Valladolid.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.