La OTAN desplegará nuevos cazas para blindar el flanco este tras la incursión de drones en Polonia

La OTAN quiere blindar su flanco oriental frente a la amenaza del Kremlin. Tras la reciente incursión de drones rusos en Polonia —que fueron derribados por aviones de combate de varios miembros de la Alianza—, la organización militar lanzará un refuerzo significativo en el este de Europa. La nueva misión, que han llamado “Centinela este” y en la que participará España, comenzará este mismo viernes por la noche e incluirá tanto nuevos cazas destacados en la zona como elementos específicos para combatir el uso de drones.

España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa.

Estos medios se sumarán a los que ya tenemos en Letonia, Lituania y otros países y estarán ahí todo el tiempo que haga falta.

Putin no nos va a…

Varios países de la Alianza, entre ellos Francia y Alemania, se han comprometido ya a aportar cazas y fragatas aéreas para un nuevo despliegue que llega tras el incidente más grave entre la OTAN y Rusia en décadas. París sumará tres Rafale, como anunció el jueves Emmanuel Macron. Berlín pondrá cuatro Eurofighters. Y el Gobierno danés, dos F-16. También el Reino Unido ha comprometido unidades para este refuerzo, pero sin especificar cuántas y cuáles. Todas ellas se sumarán a las fuerzas ya presentes en la región, donde hay apostados miles de soldados de países de la Alianza.

La misión busca contrarrestar las amenazas de misiles y drones rusos, y llega en plena controversia por el uso de aviones caza —muy costosos— contra un enjambre de drones mucho más baratos. “Además de las capacidades militares más tradicionales, este esfuerzo también incluirá elementos diseñados para abordar los desafíos específicos asociados con el uso de drones”, ha incidido Rutte.

“Todos somos vulnerables al rango que esos drones pueden volar y a las rutas que pueden tomar”, ha dicho Grynkewich. “Así que el flanco oriental nos proporciona una primera línea de defensa”.

La OTAN aguarda el informe sobre la incursión de drones en Polonia, que desató una respuesta inédita por parte de la Alianza: por primera vez aviones de países aliados derribaron “amenazas potenciales” en el espacio aliado. Intencionada o no, la Alianza subraya la gravedad de la incursión de esas aeronaves del Kremlin.

“Si bien esta fue la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN, lo ocurrido el miércoles no fue un incidente aislado”, ha insistido Rutte. “La imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental es cada vez más frecuente. Hemos visto drones violar nuestro espacio aéreo en Rumania, Estonia, Letonia y Lituania. Sea intencional o no, es peligroso”.

Cuando el debate sobre la financiación para defensa arrecia, y el sentimiento hacia la guerra de Ucrania y la amenaza rusa divide a la ciudadanía de los miembros de la Alianza —se percibe más en los más cercanos a Rusia—, el secretario general de la organización militar ha lanzado que todos los países de la Alianza, sea cual sea su ubicación geográfica, están amenazados.

“Da la impresión de que en Londres o en Madrid se está más seguro que en Tallin, pero eso no es cierto”, ha enfatizado el secretario general de la OTAN. “Los últimos drones rusos fueron descendieron a cinco veces la velocidad del sonido. Y tardan solo cinco o diez minutos más en llegar a Madrid o Londres de lo que tardan en llegar a Tallin o Vilnius”.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.