La penúltima etapa de la Vuelta se ha celebrado este sábado entre Robledo de Chavela (Madrid) y el puerto de Navacerrada, 156 kilómetros de alta montaña con un ascenso final a la Bola del Mundo que se preveía como una de las grandes jornadas de la carrera. Y así fue. . Ahora son 67 los segundos de margen para el primero. La evolución de la prueba y las continuas manifestaciones en defensa del pueblo palestino y contra los ataques de Israel en la franja de Gaza, representado el país por el equipo Israel-PremierTech, han condicionado este desenlace, pendientes los corredores y los equipos de los posibles altercados que puedan alterar la competición o poner en peligro su seguridad. Este sábado, la dirección de la Vuelta tuvo que hacer un pequeño recorte por Cercedilla porque había una concentración masiva y han optado por desviar ligeramente el recorrido para evitar pasar por el centro del municipio.
Hasta ahora ha habido incidentes sin consecuencias graves, decenas de detenidos por las protestas y : hubo que adelantar tres y ocho kilómetros la meta en Bilbao y Ponferrada. Además, la organización de la Vuelta también tuvo que acortar la contrarreloj de Valladolid —de 27,2 kilómetros a 12,2— para garantizar la seguridad de los corredores.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Con el triunfo de Jonas Vingegaard, muy superior en este duelo en la Bola del Mundo, cerramos la penúltima etapa de LaVuelta a España. Mañana, concluimos esta gran vuelta en Madrid. ¡Hasta pronto!
Matthew Riccitello (IPT) se lleva el premio mayor. El joven corredor americano le metió 2′ 26″ a Giulio Pellizzari (RBH) para arrebatarle el maillot blanco en la penúltima etapa de esta Vuelta a España. Es la primera vez que sucede un cambio en esta clasificación de manera tan tardía desde, al menos, 2012.
Esta victoria aúpa a Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) a su tercer triunfo en grandes vueltas, sumando la Vuelta a España 2025 a las conquistas de Tour de Francia 2022 y 2023.
En pleno ascenso, y a pesar de los intentos del grupo de escapada por resistir, con Landa y Ciccone estirando el chicle, los favoritos darían caza cerca de los últimos 12 kilómetros para meta, componiendo un escenario final en el ascenso en el que Jonas Vingegaard se impuso con un kilómetro y medio final espectacular, dejando en la estacada a un Joao Almeida que no pudo con el golpetazo del danés.
¡¡VICTORIA PARA JONAS VINGEGAARD!!! Resistió el danés, fue hasta arriba tras los UAE y, finalmente, asestó el golpe final a falta de kilómetro y medio para llevarse un triunfo en la Bola del Mundo con sabor a conquista de gran vuelta, su primera Vuelta a España.
Pedaleando Jonas Vingegaard (TVL) hacia su victoria en la Vuelta a España 2025. Con mucha fuerza está acabando el danés para dar el carpetazo final a esta gran vuelta en territorio nacional.
¡¡ATACA JONAS VINGEGAARD!! El danés sale despedido en la curva y abre una brecha que puede ser letal en busca de la victoria. Lo tiene el danés que quiere vencer en la Bola del Mundo y vestir el maillot rojo en Madrid con total poderío.
¡Menos de dos kilómetro! Y parece que a Joao Almeida le cuesta sin poder romper el ritmo de cabeza. Tirando Jay Hindley con un Jonas Vingegaard al que se le ve aguantar bien el envite.
¡Ahí va Jai Hindley! Se pone a tirar en cabeza el australiano, con Jonas Vingegaard a su rueda. Por detrás, intenta conectar Almeida, quien se ha quedado ligeramente junto a Sepp Kuss y Thomas Pidcock.
¡Neutralizados Giulio Ciccone y Mikel Landa! Y ahí toma el frente Joao Almeida para poner toda la carne en el asador. ¡Comienza el asalto final en la Bolda del Mundo!
En 2012 concluyó por última vez una etapa en la Bola del Mundo. En esta ocasión, hace ya 13 años, se alzó como ganador el ruso Denis Menchov para el equipo Katusha. Dos años antes que él, en la primera aparición de este puerto en LaVuelta, fue el español Ezequiel Mosquera quien completó este hito.
Jay Vine se ha puesto al frente del grupo perseguidor y está apretando para recortar los últimos segundos. Tras él, Joao Almeida con Jonas Vingegaard a rueda. A menos de 30 segundos.
¡A 40 segundos de Ciccone! Mientras sigue perdiendo ciclistas el grupo de favoritos, ya tienen casi comida la distancia en la fuga. Ahora mismo, Lanza y Ciccone están al frente tras un esfuerzo del español, mientras que Bernal está casi atrapado.
Jardi van der Lee ya ha caído también a un grupo de favoritos que va dando caza a todos los fugados poco a poco. Ritmo muy alto desde atrás, que ya ha bajado del minuto la distnacia con Ciccone. Sigue marcando el ritmo UAE.
La Bola del Mundo es una puerto de categoría HC que está ubicado a 2.251 metros de altitud. Los ciclistas deberán subir desde el pie un total de 1.061 metros verticales para coronar a través de sus 12’3 kilómetros de recorrido, tendidos estos a un 8’6% de desnivel promedio.
¡Arranca el ascenso hacia la Bola del Mundo! A los 152’5 kilómetros, comienza la cuesta hacia el Puerto de Navacerrada y, desde ahí, hasta el pico superior de la sierra, donde se establece la llegada como broche a la etapa de hoy.
¡En solitario Mikel Landa! Parece que está con fuerzas el corredor de Soudal Quick-Step, mucho mejor en esta semana de competición y buscando su etapa en esta edición. De momento, con 15″ de ventaja sobre los perseguidores y 1’14» sobre los favoritos.
Omar Fraile fue el último ciclista con victorias consecutivas en la montaña en LaVuelta. El ciclista español cumplió esta hazaña entre 2015 y 2016, siendo ahora sucedido por el australiano Jay Vine, siendo especialmente dominador en la presente edición.
Está costándole sudores reducir la brecha de un minuto a los favoritos. Ahí mantienen la línea temporal fija los escapados, mientras que ya han atrapado al grupo escindido de la cabeza.
El maillot de lunares ya es a pleno derecho de Jay Vine. Tras el paso por el Puerto de Navacerrada, ya solo quedan 15 puntos en juego por la clasificación de montaña, por lo que nadie podrá superar al australiano, quien repite el hito de la edición de 2024.
Paso casi testimonial de la fuga por Cercedilla por un grupo de cinco ciclistas lanzados en busca de fortalecer su escapada ante la inclemencia desde atrás por parte del bloque de favoritos.
Giulio Ciccone (Lidl-Trek) fue el primero al paso por el Puerto de Navacerrada y se ha formado una fuga e la fuga que se ha lanzado rápidamente al descenso, con el propio Ciccone, Bernal, Armirail, Landa y Van Der Lee.
De camino a Cercedilla. En esta localidad, se repartirán los puntos por la clasificación general, aunque sin que ninguno de los dos corredores al frente de la misma estén en posición de sumar.
Tras el paso por la cima del Puerto de Navacerrada, entramos en el último tercio de la etapa, dirigiéndonos en primer lugar a la batalla de los puntos por el verde en Cercedilla.
Un kilómetro para el Puerto de Navacerrada, ¡ y a tan solo un minuto ya de la cabea de la fuga! Está tirando al frente del pelotón Juan Ayuso, quien está dándole un auténtico bocado a la escapada.
Se rompe el grupo de cabeza con un bloque delantero de 12 corredores. Entre ellos, Egan Bernal (IGD), Bruno Armirail (DAT), Giulio Ciccone (LTK), Mikel Landa (SOQ y Santiago Buitrago (TBV).
Alcanzando los 108 kilómetros recorridos de etapa, inicia en este punto el ascenso al Puerto de Navacerrada. Esta cima de primera categoría está ubicada a 1854 metros de altitud, estirándose a través de 6’9 kilómetros con una pendiente media al 7’6%.
Ya están los ciclistas en las primeras rampas hacia Navacerrada, aunque no será hasta el kilómero 108 que inicie el ascenso, llegando al pie del puerto. 1′ 18″ de ventaja para los escapados.
Tiene Bjoern Koerdt (TPP) el brazo izquierdo con varias heridas y está teniendo que ser atendido en el coche médico. El corredor se había ido al suelo kilómetros atrás impactando contra el asfalto.
Louis Vervaeke (SOQ) y Joel Nicolau (CJR), los rivales de Jay Vine (UAD) por el maillot de lunares. Dentro del grupo actual de fuga, se encuentran tanto el belga como el español, con el primero de estos siendo quien más cerca está del líder de montaña con 29 puntos de ventaja. A priori, podría ser suficiente si la partida cae en favor de los líderes tal y como desea UAE Team Emirates.
Esta es la etapa que acumula un mayor desnivel positivo de la presente edición de La Vuelta a España, alcanzando además su punto de mayor altura en la Bolda del Mundo. Tan solo un puerto había superado los 2.000 en la actual gran vuelta: el Gol du Lautaret (2.059).
15 años hace ya desde la última vez que se subió a este puerto en LaVuelta de un total de cuatro ediciones en las que ha aparecido. Esta última, en 2010, tuvo como vencedor al paso al belga Philippe Gilbert en una etapa que ganaría, constatando su triunfo en esa edición, el italiano Vincenzo Nibali.
Muerde de nuevo distancia el pelotón a la fuga, que reduce unos 20 segundos en el último kilómetro. UAE no piensa en bajar el pie y buscan ser los protagonistas.
Superada la marca de los 50 kilómetro, estamos a punto de llegar a los 52, punto en el que alcanzaremos el pie del Alto del León, único puerto de 2ª categoría de esta etapa.
En San Lorenzo de El Escorial. Esta localidad madrileña al pie de la Sierra de Guadarrama compareció en LaVuelta por última vez en 2015, cuando acogió la salida de la 20ª etapa. El ganador de aquella carrera fue el español Rubén Plaza.
Conquistada la cima de La Paradilla, los corredores tendrán 7 kilómetros de bajada antes de afrontar el repecho para alcanzar la localidad de San Lorenzo de El Escorial.
Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) ha sido el primer en pasar por La Paradilla y se lleva los tres puntos para la clasificación de montaña.
Hasta 36 corredores conforman ahora el frente de carrera tras un último movimiento en el que parece que, finalmente, tenemos el bloque que podría realizar la marcha con el beneplácito del pelotón.
Rápidamente vuelve a cerrar el hueco el pelotón con el pequeño grupo de escapados. Mientras, en el bloque grueso de corredores, Arne Marit (IWA) se ha ido solo al suelo con una aparatosa caída.
Superado el Alto de la Escondida, los ciclistas procederán a un leve descenso antes de proceder, a los 20 kilómetros de recorrido, con el segundo ascenso de la jornada, hacia el Puerto de La Paradilla.
La Escondido fue coronada por última vez en la edición de 2023, y lo hizo hasta en dos ocasiones durante la 20ª etapa, con Geraint Thomas haciéndolo en primer lugar antes de que replicara el español Fernando Barceló. Eso sí, ninguno de los dos sería el ganador de una carrera que se llevó Wout Poels.
Tiraban al frente con un eve margen Egan Bernal (IGD) y Filippo Ganna (IGD), pero rápidamente un grupo de unos 14 corredores han dado caza a esa fuga. Ahora, luce un pequeño bloque estirado por delante sin apenas margen.
¡¡Y cómo inicia la etapa!! Se suceden los ataques en busca de romper el grupo, aunque de momento tan solo se suceden los ciclistas al frente casi en formato relevo a través de sus intentos.
¡Arranca la 20ª etapa de la Vuelta a España! Mucho nerviosismo por el transcurso de esta jornada, donde veremos qué ases guardan bajo la manga tanto Visma Lease a Bike como UAE Team Emirates.
Roman Ermakov(TBV) con un pinchazo y Jenthe Biermans (ARK) instantes después tras él, también se unen a la lista de ciclistas con incidentes técnicos en este arranque.
¡Otro contratiempo más! A Mathijs Paasschens (TBV) se le ha salido la cadena y habrá que esperar de nuevo para el inicio de la etapa. De momento, la carrera se ha comido ya un kilómetro del recorrido.
Caída en plena neutralizada. Léandre Lozouet (ARK), Elia Viviani (LOT) y Mikkel Bjerg(UAD) entre los implicados. Parece que solo problemas mecánicos para ellos, en una situación que ralentizará ligeramente el comienzo de la etapa.
Promete ser un día con mucha tensión y de gran intensidad, manteniendo la batalla abierto por cada una de las clasificaciones que todavía podrían sufrir cambios, con la mirada especialmente puesta en el maillot de líder de la general. Hoy, día en el que Sepp Kuss, ganador en 2023, cumple años.
Neutralizada en marcha. Desde Robledo de Chavela, ya están rodando los ciclistas por este primer tramo que se prolongará durante los primeros 3’9 kilómetros.
La salida neutralizada está prevista que tenga lugar a las 13:00h por Robledo de Chavela, zona situada a medio camino entre el área occidental de la sierra de Guadarrama y la sierra de Gredos. Después de diez minutos de rodaje, la marcha oficial está estipulada que ocurra sobre las 13:10h.
Posteriormente, bordeando el centro del recorrido de la etapa, dos puertos más, de 2ª (Alto del León) y 1ª (Puerto de Navacerrada) antes de cerrar la discordia con la subida final hacia la cima de la Bola del Mundo, continuando desde el Puerto de Navacerrada el ascenso hasta alcanzar los 2.251 metros de altitud donde bien podría decidirse al nuevo ganador de La Vuelta a España.
Para hoy, no hay respiros en los 165’6 kilómetros de recorrido de esta etapa, donde la tensión será palpable desde las primeras pedaleadas, abriendo boca con dos puertos iniciales de tercera categoría en los primeros 26 kilómetros de recorrido.
En el día de ayer, Jasper Philipsen (ADC) revalidó junto a su equipo su condición de apuesta segura en el llano, imponiéndose en la meta de Guijuelo en una etapa marcada por la jugada de Team Visma Lease a Bike, moviéndose en la cercanía del sprint intermedio de Salamanca para que Jonas Vingegaard tomara cuatro segundos de bonificación para aumentar ligeramente su renta en la general.
¡Buenos días y bienvenidos a la 20ª etapa de LaVuelta a España 2025! El plato fuerte de esta última semana y servido cuando la diferencia entre primero y segundo está más compacta que nunca, a tan solo 40 diferencias y entrando en jaque una dura jornada de montaña donde Joao Almeida (UAD) y Jonas Vingegaard (TVL) están llamados a resolver esta gran vuelta.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com