Los datos confirman la sofocante sensación que muchos ciudadanos han tenido durante este verano de fuego y calor en gran parte del país: el estío de 2025 ha sido el más caluroso registrado hasta ahora en la España peninsular. Así lo indica el balance climático del verano (del 1 de junio al 31 de agosto) elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este ente estatal tiene previsto presentar ese documento este martes, pero la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha adelantado en sus redes sociales las principales conclusiones que iba a ofrecer Aemet.
La temperatura media este verano en la España peninsular fue de 24,2 grados. Se trata de 2,1 grados por encima de lo normal, tomando como referencia el periodo comprendido entre 1991 y 2020. En el caso de Baleares, la temperatura media fue de 25,8 grados, 1,5 por encima de lo normal; y en Canarias fue de 22,7, 0,9 por encima de la media del periodo de referencia, según los datos de Aemet.
Para encontrar un verano con más días en ola de calor hay que remontarse hasta el de 2022, cuando España estuvo 41 días en total. Además, en Canarias se ha vivido otra ola de calor más.
Ese pacto fue propuesto por el presidente Pedro Sánchez en plena ola de incendios de este verano. Aagesen está reuniéndose con diferentes entidades y partidos para tratar de avanzar en este sentido. Pero lo cierto es que entre las formaciones, incluso las que apoyaron la investidura, se ve con escepticismo esta propuesta.
De hecho, estaba previsto que en el Congreso de los Diputados se creara una subcomisión para abordar ese pacto, pero los socios de PSOE y Sumar en el Parlamento no veían clara esa opción y, finalmente, este asunto se abordará en la comisión de Transición Ecológica ordinaria. Fuentes del Partido Popular, que han tachado de “ocurrencia” la idea del pacto de Estado, han informado este lunes de que esta formación no tiene intención de participar en las reuniones de la comisión de Transición Ecológica en las que se aborde este asunto.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com