Ampliar
Elma Saiz
Madrid
Domingo, 21 de septiembre 2025, 00:03
–Ministra, ¿cuánto van a subir las pensiones en enero?
–Los pensionistas tienen que tener una total tranquilidad porque está garantizado por ley que esa revalorización se produzca acorde al IPC.
–Pero tendrán ya hechos sus cálculos y entiendo que será una subida inferior a la del año pasado por la moderación de la inflación.
–Eso también es una buena noticia en sí misma. Este Gobierno está también controlando la inflación.
–¿Volverán a subir más las pensiones mínimas y no contributivas? ¿En el entorno del 6%-9%?
–Eso es. Tenemos un compromiso especialmente con las pensiones que protegen a los más vulnerables.
–Esta nueva subida meterá más presión a las cuentas del sistema, que siguen en números rojos.
–Entonces, ¿sigue convencida de que no harán falta nuevos ajustes en las pensiones ni subida de cotizaciones?
–Absolutamente. Me avalan los datos positivos que estamos conociendo todos los días, todos los meses, en materia de empleo.
–Entiendo entonces que serán necesarias cada vez más transferencias directas en el sistema, porque se incrementan los pensionistas y tienen pensiones más elevadas.
–Es importante que seamos conscientes de que el conjunto de sistemas como el que tenemos en España se nutre también de aportaciones del Estado, no solamente de cotizaciones. Eso es algo absolutamente normal y en ese camino estamos trabajando, en seguir nutriéndolo de la misma manera.
–Otra polémica llegó con el primer informe del Banco de España bajo el mandato de Escrivá al obviar por primera vez el tema de las pensiones. ¿Coincide con el gobernador en que el supervisor no está capacitado para analizar las pensiones?
–Practicamos la escucha permanente y la incorporación de cualquier tipo de iniciativa, pero en ningún modo puedo admitir que se haya producido ningún recorte. Es todo lo contrario. Siempre avanzando en derechos, nunca retrocediendo.
–Pero en este caso se elimina el recálculo de la pensión cuando el trabajador se desactive.
–Podemos. Vamos a seguir hablando de esta cuestión.
–Otro tema que está a la espera es un nuevo diseño del plus de maternidad de las pensiones tras la nueva sentencia europea que lo considera discriminatorio. ¿Para cuándo los cambios?
–Todavía estamos analizando la sentencia. Este Gobierno tiene un compromiso absolutamente claro con la igualdad, con seguir avanzando en corresponsabilidad.
–Además de las pensiones, otro gasto que no para de crecer en su departamento es el de la incapacidad temporal: supondrá casi 33.000 millones este año. ¿Qué planteamientos tiene para solucionar este grave problema?
Voy a decir una cosa: el problema de la incapacidad temporal no es un problema del trabajador, es un problema fundamentalmente de las listas de espera, competencia de las comunidades autónomas.
–¿El colapso en los centros de salud es entonces la principal razón por la que las bajas de más de un año de duración se han triplicado desde 2019?
Estamos viendo cómo, por ejemplo, en países como Suiza está mucho más implementada la reincorporación progresiva al trabajo después de determinados procesos. O en otros países, como Alemania, tienen mucho más desarrollado la participación de las mutuas como entidades de derecho público en el diagnóstico y tratamiento. Por eso me parece una buena noticia ese análisis compartido y ese trabajo técnico.
–¿Para cuándo ese proceso anunciado de regularización masiva de inmigrantes?
Ampliar
–Comienza ahora la negociación del nuevo salario mínimo. ¿Es partidaria de una subida potente tal y como reclaman los sindicatos?
–El compromiso con la subida del salario mínimo interprofesional es rotundo, contundente e inquebrantable.
–Ya ha arrancado también la negociación con los autónomos. ¿Habrá mejoras? ¿Serán capaces de pactar las nuevas cuotas antes de final de año?
–¿Creen de verdad que tienen opciones de aprobar los presupuestos o es una eventual vía para atribuir a los demás el bloqueo y preparar el terreno hacia las urnas?
–¿Ha descubierto el Gobierno en la matanza de Israel en Gaza un banderín de enganche para recobrar impulso político y electoral?
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Publicidad
Lo más leído
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Vasco
El Correo
¿Cuándo fue la primera vez que cantó una niña de San Ildefonso un premio de la Lotería de Navidad?
La Verdad
ABC
La Verdad
Publicidad
Publicidad
Source: www.hoy.es
