Ampliar
Viernes, 26 de septiembre 2025, 17:01
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha visto obligado este viernes a enviar un mensaje a los accionistas del Sabadell para desactivar la esperanza … en una segunda opa en metálico con mejor precio si la oferta del banco vasco que está encima de la mesa hasta el 10 de octubre no alcanza la aceptación del 50% de los propietarios del Sabadell.
En una entrevista en la Agencia EFE, Torres ha insistido en que «una segunda opa no está encima de la mesa». Lo ha hecho después de afirmar que «se están diciendo muchas cosas que están generando confusión», un mensaje velado a los responsables del Sabadell, que han venido señalando esta posibilidad lo que, a juicio de BBVA, estaría evitando que muchos accionistas del Sabadell estén acudiendo a la opa abierta.
El procedimiento lanzado por BBVA para adquirir el Sabadell establece la condición de alcanzar el 50% de aceptación. Y, aunque Torres se ha mostrado «absolutamente convencido» de que la opa triunfará, la entidad sí se ha reservado la posibilidad de rebajar la aceptación al 30%. Si así lo hiciera, la legislación española establece la necesidad de lanzar una segunda opa en metálico y con un precio «equitativo». Un procedimiento en el que BBVA tendría que hacer la propuesta económica y la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) ratificarla y, en su caso, ajustarla.
Torres ha insistido con contundencia en que «nunca procedería a esa segunda opa si el precio no es el mismo» que la actual propuesta de canje de una acción de BBVA por cada 4,8376 del Sabadell. El mensaje busca evitar que los accionistas del Sabadell especulen con dejar la aceptación de la opa entre el 30% y el 50%, a la espera de una mejora en el futuro. «No tiene ningún sentido», remachó Torres.
Mientras tanto, BBVA y Sabadell intensifican la pugna sobre los accionistas. El 48% de los dueños del banco catalán son inversores pequeños y en su mayoría clientes minoristas del banco. Un colectivo que es más sensible al pago de dividendos a corto plazo, que a la rentabilidad a largo de una grupo bancario más grande.
En esos argumentos se mueven los grandes fondos de inversión institucionales. BBVA intensifica los contactos con agentes como BlackRock, Norges Bank y Vanguard, que además están también en su accionariado. El objetivo es asegurar más de un 30% de apoyo a su opa con estas entidades.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es
