El nuevo mercado eléctrico de precios cada quince minutos rebajará la factura de la industria


Ampliar

Cristina Cándido

Madrid

Lunes, 29 de septiembre 2025, 00:31

Este cambio de modelo no será intrascendente en un momento en el que el precio de la electricidad no termina de estabilizarse tras el repunte de la factura por los servicios de ajustes tras el colapso eléctrico del 28 de abril. El recibo de la luz en España subió en agosto un 14,7% respecto al mismo mes del año anterior mientras que en países vecinos como Francia cayó un 13,6%, en Italia un 4,9% y en Portugal un 2,3%, según los últimos datos de Eurostat.

Una nueva etapa para un sistema eléctrico europeo armonizado

Generación quinceminutal

Generación horaria

Generación (MW)

9.000

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

00.00

12.00

00.00

Demanda (hora)

Fuente: Esios y KPMG

Una nueva etapa para un sistema eléctrico europeo armonizado

Generación quinceminutal

Generación horaria

Generación (MW)

9.000

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

00.00

06.00

12.00

18.00

00.00

Demanda (hora)

Fuente: Esios y KPMG

Una nueva etapa para un sistema eléctrico europeo armonizado

Generación quinceminutal

Generación horaria

Generación (MW)

9.000

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

00.00

03.00

06.00

09.00

12.00

15.00

18.00

21.00

00.00

Demanda (hora)

Fuente: Esios y KPMG

El sol no brilla igual a las 11.15 horas que a las 11.45 horas, igual que el viento puede soplar fuerte y calmarse apenas unos minutos después con la consecuente caída de producción de un aerogenerador. Esta asimetría ha venido provocando en el modelo vigente diferencias entre el resultado del mercado (oferta y demanda prevista) y las necesidades reales (oferta y demanda real) que se pagan en el mercado secundario -conocido como mercado de ajuste- gestionado por Red Eléctrica. Y se acentuó con la entrada masiva de renovables en el sistema, con un sobrecoste por los cálculos que no se estaban ajustando a la realidad y que se evitarán con las ofertas cuarto-horarias.

Noticias relacionadas

Y esto no es baladí en un momento en el que la industria en su conjunto y en especial la que tiene gran consumo energético, están elevando la voz sobre lo que está sucediendo con el acceso a las redes. Las empresas que técnicamente pueden, quieren transformar sus procesos de calor y pasar del gas a la electricidad y entre ellas está creciendo el temor de perder miles de millones de inversión por la saturación de las redes eléctricas.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.