BBVA aprueba un dividendo para hacer más atractiva la opa sobre el Sabadell


Ampliar

Ana Barandiaran

Lunes, 29 de septiembre 2025, 20:44

En concreto, la entidad financiera abonará 0,32 euros por acción en efectivo, lo que supone un 10,7% más que los 29 céntimos del pasado año, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, el banco pagará un segundo dividendo complementario en abril, que en el anterior ejercicio fue de 41 céntimos.

Aparte del notable aumento de la remuneración, el BBVA ha querido hacer coincidir el pago del dividendo con el calendario de la opa, de forma que esta retribución se convierta en un gancho más para los accionistas del Sabadell en un momento decisivo. Así, el último día de negociación de las acciones del BBVA con derecho a dividendo será el 4 de noviembre y el abono se realizará el 7 de noviembre. El banco además ha anunciado que lo retrasará si hay demora en la liquidación de la opa para que se materialice tres días hábiles después de este momento. El periodo de aceptación de la oferta acaba el 10 de octubre y la resolución se conocerá, como tarde, el 17 de ese mes. La liquidación se ejecutará entre el 19 y el 20 de octubre.

El nuevo movimiento táctico de BBVA se produce solo unos días después de que la entidad mejorase su oferta un 10% a pesar de que su presidente, Carlos Torres, había reiterado en varias ocasiones que no lo iba a hacer. Pero la presión del mercado, con una cotización del Sabadell que superaba la oferta, hizo que el pasado 22 de septiembre diese el giro. Se cambió la ecuación de canje, que se fijó en una acción del banco vasco por cada 4,8376 de la entidad catalana –antes eran 5,5483–, y se suprimió la parte en efectivo –70 céntimos–. La razón de esta última decisión fue evitar el impacto fiscal negativo en los accionistas.

Pero esta mejora no ha sido suficiente para desterrar las dudas de que cumpla su objetivo de llegar a una aceptación del 50%. De hecho, el banco vasco se guarda la opción de rebajar ese mínimo y conformarse con una horquilla entre el 30% y el 50%. Pero en este escenario la legislación española le fuerza a lanzar una segunda opa en efectivo por un «precio equitativo» que fijará la CNMV. Para evitar que los accionistas del Sabadell aguarden a esta oferta forzosa, Torres ya ha advertido que solo la lanzarán si su precio es igual a la de la primera.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.