Los chimpancés toman el alcohol equivalente a al menos dos cervezas diarias


Ampliar

Julio Arrieta

Martes, 30 de septiembre 2025, 07:15

Cuando están en su hábitat natural, en África, los chimpancés consumen a diario una cantidad de etanol equivalente a más de dos bebidas alcohólicas estándar.

El estudio se enmarca en la hipótesis conocida del ‘mono borracho’, propuesta por Dudley hace más de dos décadas y desarrollada en su libro de 2014 ‘The Drunken Monkey: Why We Drink and Abuse Alcohol’. Según esta propuesta, nuestro gusto por el alcohol podría tener raíces evolutivas profundas, heredadas de nuestros antepasados primates que consumían frutas fermentadas ricas en etanol.


Ampliar

En los últimos años, otros estudios han documentado comportamientos que respaldarían esta hipótesis. Por ejemplo, en 2022, un estudio en Panamá, en colaboración con Dudley, demostró que los monos araña consumen frutas fermentadas en la selva y presentan metabolitos de alcohol en su orina. Incluso aves, según un estudio reciente de Dudley, muestran signos de consumo de etanol a través de su dieta de néctar, semillas e insectos. «El consumo de etanol no se limita a los primates», afirma Dudley. «Es característico de todos los animales que comen frutas y, en algunos casos, de los que se alimentan de néctar».

¿Placer o nutrición?

En Ngogo, donde vive el grupo social de chimpancés más grande de África, los primates trepan por los árboles para recolectar higos, mientras que en Taï prefieren recolectar las frutas caídas. Curiosamente, los higos ‘Ficus musuco’ son populares entre los machos.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.