Hace años que el videojuego dejó de ser un mero divertimento para convertirse en una de las industrias culturales más boyantes, además de en una fantástica plataforma desde la que lanzar mensajes y ganar influencia global. Y Arabia Saudí no tiene intención de …
La más reciente y llamativa ha tenido lugar esta misma semana, cuando se anunció que el PIF –con el apoyo de los fondos de inversión Silver Lake y Affinity Partners, firma dirigida por Jared Kushner, yerno de Donald Trump– había llegado a un acuerdo para hacerse con el control de Electronic Arts (EA). La empresa dueña de las franquicias deportivas ‘FIFA’ (ahora ‘EA Sports FC‘) y ‘Madden‘ o de la saga de corte bélico ‘Battlefield‘ y del simulador de vida ‘Los Sims‘.
De acuerdo con los datos de Van Dreunen, la oferta de 55.000 millones de dólares supone un 20% más que el valor de mercado real de EA. Teniendo en cuenta que la compañía genera un flujo de caja anual (EBITDA) de unos 2.800 millones de dólares, esto significa que la operación valora a EA en 19,6 veces sus ganancias anuales, una cifra muy superior a lo habitual en la industria. Y también algo disparatada teniendo en cuenta la situación actual de Electronic Arts y sus previsiones de crecimiento, que se encuentran entre el 5 y el 7% hasta 2027.
Solo teniendo en cuenta las ventas en sistemas PlayStation, el ‘FC 25’ cosechó unas ventas entre septiembre de 2024 y el pasado julio de unas 20 millones de unidades. El título copó las listas de más vendidos de numerosos países occidentales, entre ellos, como viene siendo habitual, de España, donde año sí y año también el juego de fútbol por antonomasia es el rey del mercado. Se calcula, además, que las franquicias deportivas de la desarrolladora contaban en 2024 con una base de usuarios mensuales de 265 millones de personas, según Statista.
Van Dreunen también llama la atención sobre el potencial uso que puede darle el Reino a los juegos de EA para poner el foco en el país y tratar de proyectar al mundo una imagen positiva, poderosa y casi sin mácula. Algo que la distancie de las críticas por las violaciones de derechos humanos que tienen lugar en su territorio. «Nos encontramos ante la edición 2025 del viejo ‘pan y circo’ de los romanos. Arabia Saudí no necesita cambiar cómo se juega al ‘FIFA’ o al ‘Battlefield’, solo adaptar contenidos, colaboraciones y marketing para asociarlos con Arabia Saudí», dice el analista.
«Imagina campeonatos mundiales de ‘FIFA’ celebrados en Riad con becas para jóvenes, torneos de ‘Madden’ ligados a iniciativas deportivas saudíes o grandes competiciones de esports de ‘Battlefield’ con sede en el Reino. La estrategia es simple: usar el espectáculo y la participación masiva para que el mensaje viaje mucho más allá de la pantalla», prosigue el experto.
Mayores adquisiciones
del sector del ‘gaming’
Valor en miles de millones $
Objetivo
Comprador
Activision Blizzard
Microsoft
2023
Valor
68,7
Electronic Arts
PIF Arabia Saudí
55
Take-Two
Zynga
2016
12,7
Tencent
Supercell
2016
10,2
Microsoft
2021
7,5
Activision Blizzard
King Digital
2015
5,9
Scopely
PIF Arabia Saudí
2023
4,9
Bytedance
Montoon
2021
4
Sony
Bungie
2022
3,6
PIF Arabia Saudí
Niantic
2025
3,5
Fuente: ALDORA / ABC
Mayores adquisiciones del sector del ‘gaming’
Valor en miles de millones $
Comprador
Objetivo
Año
Valor
68,7
Microsoft
Activision Blizzard
2023
55
PIF Arabia Saudí
Electronic Arts
12,7
Zynga
Take-Two
2022
10,2
Supercell
Tencent
2016
7,5
Microsoft
2021
5,9
King Digital
Activision Blizzard
2015
4,9
Scopely
PIF Arabia Saudí
2023
4
Montoon
Bytedance
2021
3,6
Bungie
Sony
2022
3,5
2025
PIF Arabia Saudí
Niantic
Fuente: ALDORA / ABC
Durante los años anteriores, Arabia Saudí había apostado por convertirse en un actor global del sector mediante una serie de inversiones estratégicas en compañías consolidadas. Entre las más destacadas se encuentran la adquisición de la mítica SNK, responsable de ‘King of Fighters‘ y ‘Samurai Shodown‘, alcanzando casi el 100 % de la compañía en 2022. Ese mismo año, el Reino se convirtió en el principal inversor extranjero de Nintendo. Actualmente, mantiene en su poder en torno al 5% de las acciones de la empresa detrás de los juegos ‘Super Mario’ o ‘Zelda’.
El Reino también ha comprado un 5 % de Capcom, creadora de ‘Resident Evil‘, ‘Monster Hunter‘ y ‘Street Fighter‘, y cuenta con una participación relevante en Take-Two Interactive, la empresa matriz de Rockstar Games, dueña de las licencias ‘Grand Theft Auto‘ y ‘Red Dead Redemption’. Estas operaciones no solo reflejan la capacidad financiera del PIF, sino también su estrategia para diversificar la economía y posicionarse como líder cultural y económico en la industria global de los videojuegos.
«Tampoco es nada descartable que haya despidos en las compañías dentro de Electronic Arts que menos negocio generan», remata Arnedo. Según ha informado ‘Financial Times‘, los nuevos propietarios de la empresa tienen intención de recurrir a la inteligencia artificial (IA) para «reducir significativamente los costes operativos». Hay que recordar que en el último año empresas creadoras de videojuegos como Microsoft, han despedido a parte de su plantilla para sustituirla por máquinas.
Últimas Noticias
Juanma Castaño pide seguir convocando a Cucurella y Grimaldo por delante de Carreras: «Están a un nivel altísimo»
Source: www.abc.es
