Ampliar
Madrid
Lunes, 20 de octubre 2025, 09:01
Giro de 180 grados en la negociación para la subida de cuotas de los autónomos a partir del año que viene. Tras la oleada de …
Más concretamente, el nuevo documento recoge una congelación de los tres primeros tramos de cotización (la denominada tabla reducida), de forma que todos los autónomos que ganen menos de 1.166,7 euros al mes no pagarán más a la Seguridad Social el año que viene. Esta medida beneficiará a una tercera parte del colectivo, puesto que en esta tabla reducida se sitúan en torno al 36% del total de emprendedores, más de 1,3 millones, según los datos de 2023 publicados por el ministerio.
Así, fuera de la tabla reducida, para los tramos 1, 2 y 3 de la tabla general (de 1.166,7 euros a 1.700 euros de rendimientos netos) se propone un alza del 1% en sus cuotas para 2026, apenas unos tres euros más al mes, mientras que las cuotas de los tramos 4, 5 y 6 (de 1.700 a 2.330 euros al mes en ingresos) aumentarían un 1,5%, un alza de entre 5 y 6 euros.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, celebró lo que CC OO calificó de «pendulazo», aunque aprovechó a reivindicar que aún quedan mucho errores de la primera regularización que corregir y mejoras por hacer en protección social, como facilitar el acceso al cese de actividad y que también disfruten del subsidio para mayores. Los sindicatos, por su parte, criticaron haber cedido a intereses políticos –algo que reconoció el propio secretario de Estado, Borja Suárez– y no haber subido más las cuotas de quienes más ganan.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es