Suecia, con Tony Gustavsson también de estreno en el banquillo, mordió desde el inicio. Su presión fue tan pegajosa e intensa que a España le costó cinco minutos salir con el balón desde su propio campo. Las suecas lanzaron las líneas de su 4-4-2 hasta el área de Cata y ahogaron la construcción del juego de la Roja hasta que la medular consiguió darle más ritmo a la circulación.
Las jugadoras de Bermúdez ni siquiera habían inquietado la portería de Falk cuando Aitana y Mariona le birlaron el balón a Angeldahl en la frontal del área sueca. La centrocampista del Real Madrid cometió una falta en una posición perfecta para el golpeo de una zurda. Alexia no dudó ni un instante: cogió la pelota, la acomodó y coló su disparo por la escuadra izquierda de la guardameta. El gol de postal de la centrocampista cuando España todavía no había empezado aún a deshacer la madeja de Suecia colocó el partido de cara para una selección en la que salieron de inicio nueve jugadoras del Barcelona. Las únicas excepciones fueron Olga Carmona (PSG) y la exazulgrana Mariona (Arsenal).
La superioridad de España no varió ni un ápice el plan de Gustavsson. Suecia intentó adelantar las líneas en la segunda parte y consiguió amasar un poco más de balón, pero fue incapaz de asustar a Cata. Bermúdez le dio minutos a Alba Redondo y Eva Navarro, hizo debutar a Lucía Corrales y regaló la vuelta de Jenni a La Rosaleda, que celebró el regreso de la máxima goleadora histórica de la Roja coreando su nombre. El partido murió en el área de Falk con el segundo tanto de Pina para que la selección de Sonia Bermúdez roce ya su primera final.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com
