El Ibex toca máximos históricos después de 18 años y roza los 16.000 puntos


Ampliar

Clara Alba

Lunes, 27 de octubre 2025, 11:46

Es decir, la composición del selectivo ha sido clave para destacar en el mundo, en un momento en el que también ha ayudado el auge del turismo, y su repercusión en el crecimiento económico del país y la llegada de inversión internacional.

En todo caso, la euforia por los niveles alcanzados empieza ya a dar paso a algunas voces de prudencia, ante el riesgo de una corrección que, de momento, no parece amenazar en el corto plazo en los mercados globales. «El S&P 500 acumula 31 récords en cuatro meses, y la complacencia domina el ánimo inversor; el mercado ha aprendido a ignorar la política, la geopolítica o incluso el cierre del gobierno estadounidense, porque nada de eso parece afectar de forma directa a los beneficios empresariales. Y mientras no haya un vínculo claro entre titulares y resultados, los flujos seguirán sosteniendo los precios», apunta Javier Molina, analista de eToro.

El consenso coincide en que, pese al vértigo de las subidas, los resultados corporativos siguen siendo buenos y eso proporciona soporte a las Bolsas. «Ni siquiera el cierre parcial del Gobierno americano durante 4 semanas (esta que empezamos hoy será la 5ª) y la suspensión o el retraso en la publicación de indicadores macro que supone está consiguiendo doblegar a un mercado dispuesto a interpretar en positivo lo positivo y a ignorar tanto lo negativo como los riesgos subyacentes», indica el departamento de análisis de Bankinter.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.