Las eléctricas no ven riesgo de apagón pero cuestionan el modo reforzado de Red Eléctrica


Ampliar

Cristina Cándido

Lunes, 27 de octubre 2025, 11:48

El control de tensión del sistema eléctrico se ha convertido en el nuevo campo de batalla entre las grandes compañías energéticas y Red Eléctrica seis meses del apagón. Las tensiones bruscas registradas los días 25, 26 y 28 de septiembre y que llevaron al operador a solicitar una modificación de los procedimientos de control no supusieron, a ojos de las energéticas, un riesgo real de apagón. Pero Aelec, la patronal que representa los intereses de Iberdrola, Endesa y EDP, advierte que la operación reforzada en la que opera el sistema desde el 28 de abril «no es una solución a largo plazo, limita la transición energética y encarece el sistema».

En su guerra por el relato sobre las causas y responsabilidades del cero energético, el diagnóstico que hacen las eléctricas es inequívoco: el modelo de control de la compañía que preside Beatriz Corredor está «obsoleto» y la masiva incorporación de energías renovables no ha venido acompañada de inversiones suficientes y cambios regulatorios adecuados, lo que ha transformado los incidentes de tensión de episodios aislados a un problema estructural. «Los problemas de tensión necesitan de medidas urgentes», advirtió este lunes la directora de regulación de la asociación, Marta Castro.

Noticias relacionadas

Aelec propone que se permita implementar ya el control dinámico de tensión en todas las plantas que ya puedan hacerlo con seguimiento de consignas en tiempo real y no esperar a culminar los cambios establecidos en el Procedimiento de Operación 7.4 aprobado en junio, que se demoraría «hasta bien avanzado el año 2026», recalcó Castro.

En segundo lugar, piden modificar los límites de tensión vigentes en España y por encima de los valores europeos. Actualmente la tensión permitida es de 435 kilovoltios (kV), frente a los 420 Kv establecidos en otros países europeos, lo que llevaría a tener más margen para poder reaccionar en momentos de sobretensión. «En el caso español contamos con un margen de 5 kV, un rango tan pequeño que es casi similar al error de medida», defienden las eléctricas.

Aelec volvió a rechazar tajantemente las acusaciones de incumplimiento normativo durante el apagón de abril vertidas por la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y reclaman al operador mayor transparencia y acceso a los datos del sistema, con el fin de poder contribuir al control de tensión. Según la patronal, muchas plantas de generación renovable están capacitadas a día de hoy para controlar tensión mediante las denominadas consignas de reactiva, pero están impedidas para hacerlo por limitaciones regulatorias. «Bastaría con actualizar un software que muchas instalaciones ya tienen», señaló Castro.

Sin embargo, esta medida fue rechazada durante el último proceso de alegaciones. Para las eléctricas, el argumento para desechar esta propuesta se encuentra en que la solución que apoya REE pasa por conferir a las renovables consignas de tensión. Esto, a diferencia de las consignas de reactiva, implicaría modernizar las plantas actuales tecnológicamente para facultarlas a llevar a cabo control de tensión.

La CNMC decidió la semana pasada no aprobar las modificaciones propuestas por Red Eléctrica en el PO 7.4, relativo al servicio de control de tensión, al considerar que los cambios planteados requerían un análisis técnico más profundo y podían implicar riesgos tanto para la integridad de las instalaciones como para la estabilidad del propio sistema eléctrico. Aelec considera positiva la decisión del regulador ya que, según el punto de vista de las eléctricas, eran normas «sin viabilidad técnica» y «sin sentido económico».

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.