Jueves, 30 de octubre 2025, 00:22
Los inuit son probablemente los seres humanos que mejor conocen a la ballena de Groenlandia. Instalados en el gélido ártico -viven en el norte de Canadá, Alaska, Siberia y la propia Groenlandia-, su subsistencia depende en buena medida de unos gigantes que pueden alcanzar los 18 metros de largo y superar las 80 toneladas de peso. Estas medidas las convierten en uno de los cetáceos más grandes del mundo, solo por detrás de la inmensa ballena azul y del rorcual común. Sin embargo, las Balaena mysticetus -su nombre científico- tienen una cualidad todavía más llamativa: una longevidad de récord. Los propios inuit aseguran que viven el equivalente a dos vidas humanas. Se quedan cortos. Los científicos han determinado que su esperanza de vida supera los 200 años, lo que las convierte en los mamíferos con una vida más larga.
Aletas caudales anchas
Manchas blancas en la base de la cola
70 cm
2
1
3
4
5
6
Su enorme cabeza ocupa un tercio del total
Cuerpo robusto de piel lisa sin rugosidades, de color negro azulado o gris oscuro.
1
2
Espalda redondeada sin aleta o cresta dorsal.
Manchas irregulares blancas en la mandíbula inferior.
3
4
Franja distintiva de manchas negras.
5
Están muy bien protegidas del frío. Los adultos tienen una gruesa capa de grasa, lo que les permite sobrevivir en las gélidas aguas del Ártico.
55 a 100 toneladas de peso
De adultas, miden entre 14 y 18 metros de longitud
1
2
Comparación de tamaño con un hombre de estatura media
1
Enorme boca con hasta 600 barbas que pueden alcanzar los 3 metros de largo cada una. Nadan lentamente con la ella abierta para filtrar el kril con sus barbas.
2
DISTRIBUCIÓN
Son las únicas ballenas que pasan toda su vida en las aguas árticas. Sus migraciones son muy cortas, las realizan en sentido contrario a la formación del hielo.
R E G I Ó N
C I R C U N P O L A R D E L N O R T E
Bahía de Hudson
Mar de
Groenlandia
Mar de Beaufort
Mar de Chukchi
Rusia
Canadá
REPRODUCCIÓN
4-5 metros y 1.000 kg de peso
– Las hembras da a luz a una sola cría, tras unos 13-14 meses de gestación.
– Las crías son amamantadas durante un año.
Duplican su tamaño el primer año
ISABEL TOLEDO
Aletas caudales anchas
Manchas blancas en la base de la cola
1
2
3
70 cm
4
5
6
Su enorme cabeza ocupa un tercio del total
Cuerpo robusto de piel lisa sin rugosidades, de color negro azulado o gris oscuro.
1
2
Espalda redondeada sin aleta o cresta dorsal.
Manchas irregulares blancas en la mandíbula inferior.
3
4
Franja distintiva de manchas negras.
5
Están muy bien protegidas del frío. Los adultos tienen una gruesa capa de grasa, lo que les permite sobrevivir en las gélidas aguas del Ártico.
Hendidura pronunciada detrás del espiráculo
El surtidor es en forma de V debido a su espiráculo doble y alcanza unos 7 m de altura
2
1
Comparación de tamaño con un hombre de estatura media
55 a 100 toneladas de peso
De adultas, miden entre 14 y 18 metros de longitud
1
Enorme boca con hasta 600 barbas que pueden alcanzar los 3 metros de largo cada una. Nadan lentamente con la ella abierta para filtrar el kril con sus barbas.
2
DISTRIBUCIÓN
Son las únicas ballenas que pasan toda su vida en las aguas árticas. Sus migraciones son muy cortas, las realizan en sentido contrario a la formación del hielo.
R E G I Ó N
C I R C U N P O L A R D E L N O R T E
Mar de Beaufort
Bahía de Hudson
Mar de
Groenlandia
Mar de Chukchi
Rusia
Alaska
Canadá
REPRODUCCIÓN
– Las hembras da a luz a una sola cría, tras unos 13-14 meses de gestación.
4-5 metros y 1.000 kg de peso
– Las crías son amamantadas durante un año.
Duplican su tamaño el primer año
ISABEL TOLEDO
Aletas caudales anchas
Pueden tener también manchas blancas en la base de la cola
Comparación de tamaño con un hombre de estatura media
Espalda redondeada sin aleta o cresta dorsal
Piel lisa sin rugosidades, de color negro azulado o gris oscuro
70 cm
Manchas irregulares blancas en la mandíbula inferior
Cuerpo robusto
Franja distintiva de manchas negras
Aletas amplias en forma de palas
Su enorme cabeza ocupa un tercio del total
Están muy bien protegidas del frío. Los adultos tienen una gruesa capa de grasa, lo que les permite sobrevivir en las gélidas aguas del Ártico.
El surtidor es en forma de V debido a su espiráculo doble y alcanza unos 7 m de altura
Hendidura pronunciada detrás del espiráculo
Nadan lentamente con la boca abierta para filtrar el kril con sus barbas.
Comparación de tamaño con un hombre de estatura media
55 a 100
toneladas de peso
Enorme boca con hasta 600 barbas que pueden alcanzar los 3 metros de largo cada una.
De adultas, miden entre 14 y 18 metros de longitud
DISTRIBUCIÓN
Son las únicas ballenas que pasan toda su vida en las aguas árticas. Sus migraciones son muy cortas, las realizan en sentido contrario a la formación del hielo.
R E G I Ó N C I R C U N P O L A R D E L N O R T E
Bahía de Hudson
Mar de Groenlandia
Mar de Chukchi
Mar de Beaufort
Groen.
Alaska
Rusia
Canadá
EE UU
REPRODUCCIÓN
– Las hembras da a luz a una sola cría (entre marzo y agosto), después de unos 13-14 meses de gestación.
– Las crías son amamantadas durante un año.
4-5 metros y 1.000 kg de peso
Duplican su tamaño el primer año
ISABEL TOLEDO
Aletas caudales anchas
Pueden tener también manchas blancas en la base de la cola
Hendidura pronunciada detrás del espiráculo
El surtidor es en forma de V debido a su espiráculo doble y alcanza unos 7 m de altura
Espalda redondeada sin aleta o cresta dorsal
Piel lisa sin rugosidades, de color negro azulado o gris oscuro
Manchas irregulares de color blanco en la mandíbula inferior
70 cm
Franja distintiva de manchas negras
Cuerpo robusto
La cabeza es enorme, ocupa un tercio del total
Aletas amplias en forma de palas
Están muy bien protegidas del frío. Los adultos tienen una gruesa capa de grasa, lo que les permite sobrevivir en las gélidas aguas del Ártico.
DISTRIBUCIÓN
REPRODUCCIÓN
Son las únicas ballenas que pasan toda su vida en las aguas árticas. Sus migraciones son muy cortas, las realizan en sentido contrario a la formación del hielo.
– Las hembras da a luz a una sola cría (entre marzo y agosto), después de unos 13-14 meses de gestación.
– Las crías son amamantadas durante un año.
R E G I Ó N C I R C U N P O L A R D E L N O R T E
4-5 metros y 1.000 kg de peso
Bahía de Hudson
Mar de Groenlandia
Mar de Chukchi
Mar de Beaufort
Groen.
Duplican su tamaño el primer año
Alaska
Rusia
Canadá
EE UU
Nadan lentamente con la boca abierta para filtrar el kril con sus barbas.
Comparación de tamaño con un hombre de estatura media
Enorme boca con hasta 600 barbas que pueden alcanzar los 3 metros de largo cada una.
55 a 100
toneladas de peso
De adultas, miden entre 14 y 18 metros de longitud
ISABEL TOLEDO
La soluciones que las especies más grandes para esquivar el cáncer son variadas. En el caso de los elefantes, se sabe que su ‘secreto’ reside en un gen llamado p53, que se encarga de eliminar las mutaciones peligrosas. Tienen hasta diez copias más que los seres humanos. Un trabajo publicado este miércoles en la revista ‘Nature‘ indaga en la estrategia de las ballenas de Groenlandia para vivir dos siglos. Y no es el mencionado gen. «Los fibroblastos -un tipo de células- de ballena de Groenlandia mostraron una menor actividad basal de p53 y ningún aumento de la apoptosis -el mecanismo por el que las células se ‘suicidan’ una vez cumplida su función; justo esto es lo que no hacen las células cancerosas- en comparación con las células humanas tras el estrés genotóxico. Estos hallazgos sugieren que es poco probable que una mayor señalización de p53 contribuya significativamente a la resistencia al cáncer de la ballena de Groenlandia», aseguran.
–¿Podríamos utilizar los seres humanos la estrategia de estas ballenas?
-Sí. El estudio muestra que hay margen de mejora. Podemos mejorar la reparación del ADN y aumentar la producción de Cirbp sería una buena solución.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es
