La Reserva Federal baja los tipos de interés en EEUU un cuarto de punto por la ralentización económica


Ampliar

Mercedes Gallego

Miércoles, 29 de octubre 2025, 19:21

La Reserva Federal de EEUU llevó a cabo este miércoles un esperado recorte de un cuarto de punto porcentual sobre los tipos de interés de referencia, en lo que constituye una jugada tan preventiva como condicionada por la falta de certidumbre. Con ello, los tipos de interés en la primera potencia pasarían al 3.75%-4%, la primera vez desde noviembre de 2022 que bajan por debajo del 4%.

El presidente Trump ha introducido otro factor de desconfianza en el órgano tradicionalmente independiente que regula la política monetaria, como sugiere el resultado de la votación. El reemplazo para una vacante nombrado por Trump el mes pasado, Stephen Miran, votó en contra, al preferir un recorte de medio punto, según los deseos del presidente. Por el contrario, otro de los gobernadores, Jeffrey Schmid, se inclinaba por mantener los tipos elevados.

La decisión llega en un momento crítico para la economía estadounidense, en la que la inflación sigue subiendo y los empleos empiezan a desvanecerse con el avance de la IA. La Reserva Federal llega a ciegas a ese cruce de caminos, ya que el cierre del gobierno federal ha impedido que se publiquen los datos económicos que le permitirían tomar esa decisión de forma informada. Por lo mismo, las palabras del Comité de Mercado Abierto y de su presidente tienen más importancia que nunca, en un mercado embargado por la incertidumbre que busca señales de futuro. «El comité presta atención a los riesgos que afectan a ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses», confirmó el Comité de Mercado Abierto en su comunicado.

Jerome Powell ha sido renuente a darlas. Este mes no ha habido informe de empleo, ni difusión de las encuestas entre los parados que recolecta el Bureau of Labor Statistics, se ha postergado el informe sobre inflación y se desconocen los datos de ventas minoristas, PIB y otras estadísticas macroeconómicas clave que necesitaría. Sin embargo, se sabe que en septiembre la inflación subió al 3% anual, debido en parte a la subida del precio de la gasolina y la electricidad. Es solo una décima más sobre el mes anterior, pero que la aleja más del objetivo que guía a la Reserva Federal de mantenerla en torno al 2%. Con todo, Powell parece más preocupado por la situación del mercado laboral que por el impacto de la inflación.

«Basándonos en los datos de los que disponemos, puede decirse que las perspectivas de empleo e inflación no parecen haber cambiado mucho desde nuestra reunión de septiembre, hace cuatro semanas», dijo en su discurso de Filadelfia ante la Business Economics Conference de la semana pasada. Por el contrario, el mercado laboral está débil en contrataciones y muy fuerte en despidos.

Como consecuencia de la robotización y la IA, Amazon ha anunciado que eliminará 600.000 puestos de trabajo en todo el mundo, de los que ya ha despedido a 30.000 personas solo esta semana, 14.000 de ellos corporativos. La misma cifra en puestos de gestión que dice haber recortado UPS en los últimos 22 meses, mientras que la cadena de supermercados Target planea eliminar 1.800. Whole Foods, Booz Allen Hamilton, General Motors… la cadena de despidos suma y sigue.

Si hay algún factor por el que esta crisis de empleo no se notaría tanto aún en las cifras estadísticas es porque la deportación masiva de inmigrantes ha dejado muchas vacantes, pero los empleos más afectados son los de cuello blanco, no los obreros. Y con ello el impacto económico añadirá otro factor de incertidumbre.

«El Comité presta atención a los riesgos que afectan a ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses», confirmó el Comité de Mercado Abierto en su comunicado.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.